Noticias de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional reconoce a 12 artesanos y artesanas de la provincia de Toledo en el acto de los Premios Regionales de Artesanía de FARCAMA

imagen de la noticia

11/10/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en ToledoToledo

La Medalla al Mérito Artesano ha sido para el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales

El Gobierno regional reconoce a 12 artesanos y artesanas de la provincia de Toledo en el acto de los Premios Regionales de Artesanía de FARCAMA

Se trata de la décima edición de los reconocimientos del Gobierno regional al sector cuya entrega acoge la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha que se celebra estos días la ciudad de Toledo y en la que participan 43 artesanos y artesanas de la provincia de Toledo, lo que supone el 58% del total de participantes de Castilla-La Mancha.
 
El delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha felicitado los toledanos y toledanas participantes tanto en la Feria como en la Jornada de Reconocimiento al Sector Artesano, a la que ha asistido junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y en la que han estado presentes el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, y el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez.

Toledo, 11 de octubre de 2025.- El Gobierno regional ha reconocido a un total de 12 artesanos y artesanas de la provincia de Toledo en el acto de entrega de los Premios Regionales de Artesanía celebrado ayer en el marco de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) 2025 que tiene lugar estos días en la ciudad de Toledo y en el que el reconocimiento principal, la Medalla al Mérito Artesano, ha sido para el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales Alarcón.
 
Junto a él, la empresa familiar “Artesano del cuero Rey Pavón” de Consuegra ha recogido la Placa al Mérito Artesano y María Lorenzo Camisón y Marten Van Ham de Toledo han recibido el Premio “Diseño aplicado a la artesanía” por su pieza en cerámica y madera “Soberbia”, una luminaria de techo. En esta misma categoría, la artesana de marroquinería, bolsera y repujadora de cuero de La Puebla de Almoradiel Esther Villajos Toledo ha recibido reconocimiento como finalista por la pieza “Alamp”, una lámpara de techo.
 
Uno de los “Premios emprendimiento” ha sido para la ceramista de Villanueva de Alcardete, Elisa Menchero Garrido por su pieza “Natura” en la que fusiona cerámica y esparto; a quien han acompañado como finalistas en esta categoría la ceramista de Argés Isabel Vernón Pinel, por su creación “It’s a belle”, y la damasquinadora Raquel de la Torre Serrano de Toledo, por su reloj “El tiempo es oro”.
 
Además, han sido cinco los títulos de “Maestros y Maestras artesanas” los recogidos por Emilio Cruz de la Cal, ceramista de El Puente del Arzobispo; Estela cuadrado Galán, de Mejorada y artesana jabonera; Francisco Casas de la Cal, ceramista de El Puente del Arzobispo; Gustavo del Pino Rueda, ceramista de Segurilla; y Juan Carlos Fernández Carrasco, alfarero de El Puente del Arzobispo.
 
Todos ellos y todas ellas recogieron con orgullo sus reconocimientos en el acto institucional más emotivo y significativo de FARCAMA donde se pone de manifiesto el gran valor que tienen estos premios ya “que no solo premian su talento, su esfuerzo y pasión por la artesanía, sino que resaltan una herencia cultural que define la identidad de la provincia de Toledo y son la garantía de presente y futuro de una tradición artesana que todos tenemos interés en que prevalezca”.
 
Un mensaje que el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, quien ha participado en el acto junto al delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín, y el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, ha trasladado a todos los premiados y que ha querido hacer extensivo a la importante representación de artesanos y artesanas de la provincia de Toledo que participan este año en FARCAMA.
 
De hecho, de los 74 artesanos y artesanas de Castilla-La Mancha presentes en la Feria de Artesanía 2025 son 43 los que representan a la provincia de Toledo, lo que supone en 58% de los artesanos de la región presentes en la XLIV edición de este encuentro con la creatividad, la innovación, la tradición, el arte realizado con las manos.
 
Hasta mañana domingo se puede visitar de forma gratuita la Feria que este año se ha ubicado en el Paseo de Recaredo, que se ha llenado de espacios de aúna tradición, modernidad, técnicas y oficios con una propuesta comercial pero concebida para visitar en familia.
 
Con actividades pensadas a para todos y todas sus visitantes, con gran variedad de productos de los oficios más emblemáticos que aúnan piezas tradicionales y vanguardistas, y ofreciendo un escaparate de referencia a los artesanos y artesanas de nuestra región y de otras comunidades y países que también exponen en la feria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies