Noticias de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional reafirma su compromiso con la inclusión y la atención integral de las personas con TEA y sus familias

imagen de la noticia

17/10/2025Consejería de Bienestar Social

Reunión nacional sobre Trastorno del Espectro Autista en Toledo

El Gobierno regional reafirma su compromiso con la inclusión y la atención integral de las personas con TEA y sus familias

Castilla -La Mancha ha triplicado la financiación a entidades y programas del ámbito del autismo desde 2015, alcanzando los 2,9 millones de euros en 2025.

Toledo, 17 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acompañado hoy a la Confederación Autismo España y a la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha (FACLM) en el encuentro que ambas entidades han celebrado en el Hospital del Rey de Toledo, centrado en la coordinación institucional y el refuerzo de los apoyos a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias.
 
El director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, ha acudido al encuentro junto a la directora general de Inclusión Educativa, María Ángeles Marchante; la directora general de Humanización, Mayte Marín; y la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona.
 
Refuerzo de la atención a la discapacidad y consolidación de la red TEA
 
En el presente ejercicio, según ha explicado el director general de Discapacidad, la Consejería de Bienestar Social destina 2.912.348 euros a las entidades del ámbito del autismo y a la Federación Regional, a través de distintas convocatorias que financian centros de día, servicios de capacitación, atención temprana, viviendas con apoyo y programas de proximidad.
 
En concreto, el objetivo de esta inversión es “garantizar una atención integral y de calidad”, que permita a las personas con TEA desarrollar su “autonomía personal, avanzar en su inclusión social y mejorar su bienestar y el de sus familias”, mediante recursos especializados y de proximidad distribuidos en toda la región.
 
Esta inversión, ha añadido Armenta, se traduce en 89 plazas específicas de atención en cuatro centros de día TEA distribuidos entre Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, con la incorporación, a lo largo de 2025, de seis nuevas plazas en el Centro de Día de APANAG (Guadalajara).
 
La financiación para los distintos programas que apoyan a las personas con autismo en Castilla-La Mancha se ha incrementado un 174,9 por ciento desde 2015, pasando de 1,0 millones de euros a casi tres millones en 2025.
 
Compromiso con la inclusión y la atención de calidad
 
Este esfuerzo sostenido consolida el compromiso del Gobierno regional con la inclusión, la autonomía personal y la igualdad de oportunidades, y refleja la evolución de una red cada vez más amplia y especializada de servicios gestionados por entidades del Tercer Sector.
 
El Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá apoyando y ampliando las plazas especializadas en atención temprana, centros de día, servicios de capacitación y viviendas gestionadas por las entidades del Tercer Sector del ámbito del autismo, en coordinación con la Federación regional, reforzando así el modelo de atención integral, personalizada y de proximidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies