El Gobierno regional impulsa la artesanía, el diseño y la innovación con la IV edición de las jornadas ADI que se celebran hoy y mañana
15/10/2025
El Gobierno regional impulsa la artesanía, el diseño y la innovación con la IV edición de las jornadas ADI que se celebran hoy y mañana
La cita reúne a destacados diseñadores nacionales y regionales e incluye exposiciones, debates y demostraciones en el Centro Regional de Artesanía y en el Centro Párraga
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, en colaboración con la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP), lleva a cabo hoy y mañana la IV edición de las jornadas ‘Artesanía + Diseño + Innovación (ADI)’, que se celebran en el Centro Regional de Artesanía de Murcia y en el Centro Párraga, respectivamente.
Bajo el lema ‘Dos días, dos sedes, una misma conversación’, la cita muestra cómo el diseño y la innovación son aliados estratégicos para la preservación y proyección del talento artesano.
“Estas jornadas reafirman el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo del sector. La artesanía de la Región de Murcia vive un momento de apertura y transformación, en el que el diseño y la innovación se convierten en los mejores compañeros de viaje para asegurar su futuro y su proyección internacional”, destacó el director general de Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez, durante la apertura de las jornadas, en el Centro Regional de Artesanía de Murcia.
El encuentro de hoy incluye un taller demostrativo de aplicación de la Inteligencia Artificial a la artesanía, una mesa de análisis sobre innovación y la inauguración de una exposición con las piezas más significativas de las tres ediciones anteriores de estas jornadas. Los actos de mañana tendrán lugar en el Centro Párraga, con exposiciones, testimonios de empresarios artesanos regionales consolidados, demostraciones en vivo y una mesa de debate. El programa completo puede consultarse en la página web de las jornadas. “Este nutrido conjunto de actividades contribuye a visibilizar el talento local y a demostrar que el oficio artesano sigue siendo un motor de innovación y sostenibilidad”, apuntó Gómez.
De esta forma, las Jornadas ADI se consolidan como un punto de encuentro entre artesanía, diseño e innovación, con el objetivo de fortalecer la conexión entre disciplinas, fomentar la actualización profesional y garantizar el relevo generacional en el sector. En cada edición, artesanos, diseñadores y estudiantes tienen la oportunidad de intercambiar conocimientos, explorar nuevas posibilidades creativas y compartir experiencias que contribuyen a enriquecer el panorama artesanal y creativo de la Región de Murcia. “Queremos que la artesanía regional sea un laboratorio vivo de creatividad, un espacio donde tradición y tecnología se encuentren y se complementen”, añadió el director general.
Impulso a la artesanía en todos los frentes
En las últimas semanas, la Consejería de Empresa ha promovido la IV Jornada ‘Trazando nuevos Senderos’ celebrada durante la Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) para reflexionar en torno al emprendimiento y el relevo generacional.
Además, durante la bienvenida universitaria de la UMU, se llevó a cabo un encuentro entre estudiantes y artesanos para que los universitarios pudieran conocer de primera mano diversos oficios artesanos a través de talleres demostrativos.
Por otro lado, a través de la Dirección General de Industrias y Oficios Artesanales, también se llevan a cabo consultorías especializadas. Se trata de una acción de I+D+I destinada a los artesanos y empresas artesanas, para dotarlas de herramientas innovadoras que le permitan avanzar en su competitividad y rentabilidad. “Desde la Consejería de Empresa estamos trabajando para que la artesanía de la Región siga creciendo en calidad, en visibilidad y en conexión con otros sectores creativos, porque representa no solo una tradición, sino una oportunidad real de desarrollo económico y cultural”, concluyó Gómez.