Noticias de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional facilita el intercambio educativo internacional a más de 350 estudiantes de la provincia de Toledo con los proyectos Erasmus+

imagen de la noticia

15/10/2025Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en ToledoToledo

Con países de la Unión Europea

El Gobierno regional facilita el intercambio educativo internacional a más de 350 estudiantes de la provincia de Toledo con los proyectos Erasmus+

En este curso 2025-2026 se desarrollan en la provincia de Toledo un total de 100 proyectos Erasmus+ en los que participan un total de 49 centros educativos de Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, así como centros de adultos y escuelas oficiales de idiomas.
 
Así lo ha resaltado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, quien ha destacado la repercusión de estos proyectos en el mundo rural y zonas de mayor despoblación y ha puesto como ejemplo al CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo que ha promovido un encuentro de colegios de España, Bélgica y Portugal en Aldeanueva de Barbarroya y al que ha asistido.

Aldeanueva de Barbarroya, (Toledo), 15 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está facilitando el intercambio educativo internacional en torno a más 350 alumnos y alumnas de la provincia de Toledo a lo largo del presente curso escolar 2025-2026 a través de los 100 proyectos Erasmus+ que desarrollan un total de 49 centros educativos de la provincia de Toledo de Infantil y Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, así como centros de adultos y escuelas oficiales de idiomas.
 
Así lo ha destacado y puesto en valor el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, quien ha asegurado que “el Gobierno de Emiliano García-Page está apostando con firmeza y acierto por estas iniciativas internacionales que dan la oportunidad de conocer más a nuestros países vecinos, proporcionan una experiencia que los alumnos y alumnas no van a olvidar en su vida, aportan un mayor nivel en conocimientos de lenguas extranjeras y suponen un 33% más de empleabilidad para los participantes de cursos superiores”.
 
Además, José Gutiérrez ha destacado que “Castilla-La Mancha está entre las primeras regiones en porcentaje de centros educativos que participan en los Erasmus+, unos proyectos de alta calidad, innovación e internacionalización”
Son un total de 100 los proyectos Erasmus + que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha puesto en marcha en el presente curso en los centros educativos de la provincia de Toledo, de los cuales 91 son de la modalidad KA1, cuyo objetivo es promover la cooperación y la movilidad entre instituciones en los sectores de la educación, la formación, la juventud y el deporte y que permiten al alumnado y profesorado participar en experiencias de intercambio, formación, enseñanza y aprendizaje en diferentes países europeos.
 
Más concretamente, en 37 de estos proyectos Erasmus+ KA1 están participando estudiantes y profesores y profesoras de Educación Infantil y Primaria, ESO y Bachillerato, mientras que 30 son para la etapa de Formación Profesional de Grado Medio y conservatorios de música. En otros 17 participan los centros de Formación Profesional de Grado Superior y en 7 centros de adultos y escuelas oficiales de idiomas.
 
Completan los proyectos Erasmus+ en la provincia de Toledo los de la modalidad KA2 destinados a asociaciones educativas para la cooperación, incluidas las de pequeña escala y que en la provincia de Toledo suman un total de 9, de los cuales 5 proyectos los desarrollan asociaciones a pequeña escala como son los Centros Rurales Agrupados, y los otros 5 restantes, asociaciones de cooperación.
 
Unos proyectos europeos que “desarrollamos con especial incidencia en el medio rural y que “reflejan la protección y la apuesta del Gobierno por la escuela rural, por la innovación educativa y la inclusión dentro de nuestra política de defensa de una educación en igualdad de oportunidades en la provincia de Toledo y en la comunidad autónoma”.
 
Encuentro internacional del proyecto Erasmus+ del CRA Río Tajo- José Manuel Oviedo
 
Como ejemplo de ello, el delegado provincial ha puesto al CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo, centro que agrupa a los colegios de Alcolea de Tajo, Aldenaueva de Barbarroya y El Bercial, sumando un total de 65 alumnos y alumnas, y que está desarrollando el programa “Sing a Song” que implica a tres colegios de tres países europeos (España, Bélgica y Portugal) que trabajan conjuntamente con el objetivo de promover la cooperación educativa internacional y la inclusión social a través de la música.
 
Dentro de este proyecto, el CRA celebró hace unos días un Encuentro transnacional en la localidad de Aldeanueva de Barbarroya en el que participaron estudiantes de los tres países al que ha asistido José Gutiérrez quien lo ha calificado de “un marco perfecto para poder trabajar en estos proyectos comunes sobre una prioridad, en este caso, tan importante como es nuestra defensa y compromiso con el medio ambiente y, además, conocer de primera mano la cultura de otras naciones y sus sistemas educativos”.
 
Una jornada también de puesta en valor del programa MUSE que el CRA Río Tajo que se desarrolla desde su creación en 2008 en colaboración con la Fundación Yehudi Menuhin España y con el que se aplican metodologías innovadoras que fomentan la creatividad, la inclusión y la cooperación internacional.
 
“La participación de artistas y docentes del Portugal y Bélgica en este tipo de actividades tienen un gran valor para el centro, especialmente en un contexto rural como el nuestro, donde el acceso a experiencias artísticas y educativas de calidad puede ser más limitado”, tal y como ha asegurado el delegado provincial de Educación quien estuvo acompañado en esta jornada de apoyo a la comunidad educativa del CRA por los alcaldes de Alcolea de Tajo, Ignacio Moreno; de Aldeanueva de Barbarroya, José Manuel Fernández; y de El Bercial, Ángel Luis Gutiérrez.
 
Para José Gutiérrez, “el compromiso del CRA Río Tajo-JMO con la educación artística, la digitalización y la sostenibilidad demuestra la visión integradora del centro, que apuesta por ofrecer una formación completa y adaptada a las necesidades del alumnado preparado para los retos del futuro”.
 
Un contexto que se enriquece al centro educativo al haber “`puesto énfasis en los valores sostenibles y el cuidado del medio ambiente”, ha añadido el delegado destacando la inclusión en el encuentro internacional del proyecto Erasmus Plus una suelta de aves recuperadas en Centro de Rapaces Ibéricas de Sevilleja de la Jara.
 
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies