El Gobierno regional destina más de 6,5 millones de euros a proyectos que combinan formación y contratación en empresas
15/10/2025Consejería Portavoz
Formación Profesional dual
El Gobierno regional destina más de 6,5 millones de euros a proyectos que combinan formación y contratación en empresas
La consejera Portavoz del Ejecutivo Autonómico, Esther Padilla, ha señalado que la inversión se reparte entre la línea ‘Nuevo Crea’, dirigida a colectivos vulnerables, con casi tres millones de euros, y la línea ‘Oficios’, orientada a sectores tradicionales, con algo más de 3,6 millones de euros.
Padilla ha explicado que se trata de un modelo que incluye tanto aprendizaje con trabajo efectivo, en el que participarán cerca de 350 alumnos y alumnas.
“Es una apuesta por unir inclusión social y desarrollo económico en un mismo instrumento”, ha precisado.
Toledo, 15 de octubre de 2025.- El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones por un importe de 6,5 millones de euros para la realización de proyectos de formación profesional y empleo en el seno de la empresa, dentro de las líneas denominadas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’, correspondientes al ejercicio 2025. Así lo ha avanzado en rueda de prensa la consejera Portavoz del Ejecutivo Autonómico, Esther Padilla, quien ha señalado que la finalidad es perfeccionar un modelo de formación “más útil y práctico y más cercano a las necesidades reales del mercado laboral”.
La medida, impulsada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, a través de la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, trata de impulsar la empleabilidad y la inserción laboral de las personas desempleadas, a la vez que fortalece la conexión entre la formación y la empresa. “La idea es que la enseñanza trascienda el aula y se traduzca en un empleo real, directamente vinculado con la preparación que brinda el programa”, ha aclarado Padilla.
Estas ayudas se enmarcan en el compromiso del Gobierno regional con la Formación Profesional dual, que combina teoría y práctica, y que, en palabras de la portavoz, ha demostrado ser una de las vías “más eficaces” para favorecer la inserción laboral, especialmente, en colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo.
Apoyo a personas vulnerables
En cuanto a la línea cuatro, denominada ‘Nuevo Crea’, la portavoz ha destacado que está especialmente dirigida a personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social. En ella se incluyen colectivos como las personas con discapacidad reconocida, las víctimas de violencia de género o doméstica, las víctimas de terrorismo, los perceptores de rentas mínimas, jóvenes procedentes de centros de protección de menores, personas ex reclusas o en rehabilitación por adicciones, y otras que necesiten una segunda oportunidad para reinsertarse en el mercado laboral, tal y como ha enumerado.
Esta línea, además, prevé la posibilidad de que los proyectos cuenten con personal de apoyo especializado, para garantizar una mejor atención y acompañamiento a las personas participantes durante todo el itinerario formativo.
Por otro lado, la línea seis, que recibe el nombre de ‘Oficios’, se centra en actualizar y dar continuidad a profesiones tradicionales y oficios vinculados a sectores productivos con arraigo en la región. Entre ellos, se encuentran la albañilería, la fontanería o la electricidad, ha mencionado Padilla.
Ambas líneas establecen una duración máxima de los proyectos de dos años y, además, incorporan un compromiso de contratación posterior: al menos del 10 por ciento del alumnado en la línea cuatro y del 20 por ciento en la línea seis. “No se trata solo de formar, sino de garantizar oportunidades reales de empleo una vez concluido el proceso”, ha señalado Padilla.
Según ha incidido la consejera, podrán participar en los programas personas trabajadoras desempleadas que cumplan los requisitos de la convocatoria, de manera que se priorice a las personas desempleadas de larga duración y a las mayores de 52 años. En total, se prevé la participación de alrededor de 350 alumnos y alumnas distribuidos en 27 proyectos formativos por toda Castilla-La Mancha, tal y como ha destacado.
Formación práctica y eficaz
Las entidades beneficiarias podrán ser centros de formación acreditados e inscritos en el Registro de Entidades de Formación, así como empresas privadas con actividad económica en Castilla-La Mancha que formalicen los contratos de formación. La colaboración entre ambos agentes es una pieza clave del modelo, porque garantiza una formación integral en beneficio de los alumnos y alumnas, ha insistido Padilla.
Las subvenciones cubrirán la formación profesional en el ámbito laboral, la gestión de los proyectos, el apoyo especializado al alumnado trabajador, la tutorización dentro de las empresas y la contratación en formación en alternancia.
La cuantía destinada a cada una de estas líneas se distribuirá a lo largo de los ejercicios 2025, 2026 y 2027, de manera que “se garantice la continuidad de los proyectos formativos y de las contrataciones asociadas”, ha señalado la portavoz.
En concreto, la línea ‘Nuevo Crea’, dirigida a colectivos vulnerables, contará con un millón de euros en régimen de concurrencia competitiva para formación, gestión y apoyo, y con más de 1,9 millones de euros para contratación y tutorización mediante procedimiento simplificado, de manera que suma un total de más de 2,9 millones de euros.
Por su parte, la línea ‘Oficios’, dispondrá de un millón de euros en concurrencia competitiva para formación y gestión y 2,6 millones de euros en el procedimiento simplificado, destinados a tutorización y contratación, lo que eleva su dotación total a más de 3,6 millones euros.
“Con esta convocatoria, volvemos a apostar por un modelo de formación orientado al empleo real, para que cada proyecto formativo se traduzca en oportunidades concretas de trabajo”, ha incidido Padilla, quien ha destacado que, cada euro invertido, genera un retorno social y económico tangible. “Se trata de aunar inclusión social y desarrollo económico en un mismo instrumento”, ha concluido.