Rego asegura que el negacionismo climático supone “negar el derecho a la juventud a un futuro habitable”
Madrid, 4 de septiembre de 2025.- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha asegurado hoy que “la crisis ecosocial es una de las cuestiones más urgentes y estructurales de nuestro tiempo”. En este sentido, Rego ha advertido de que “el negacionismo climático no es solo una corriente marginal”, dado que “está sentado en gobiernos autonómicos, condiciona presupuestos y bloquea políticas públicas”.
Así lo ha afirmado durante la tarde de hoy, en un acto organizado por el Instituto de la Juventud de España (Injuve) para presentar una publicación monográfica sobre la crisis ecosocial. Rego ha afirmado que “existe una internacional reaccionaria que ataca los derechos de las mujeres, que niega el cambio climático y la ciencia misma”.
La titular de Juventud e Infancia ha aseverado que se trata de discursos que “circulan con total impunidad en los entornos digitales, donde los algoritmos premian los discursos de odio”.
Durante el acto de presentación, que ha compartido con la presidenta del Foro Transiciones, Yayo Herrero, la ministra de Juventud e Infancia ha indicado que “la crisis ecológica no es una amenaza futura, es una realidad actual que ya se vive en las olas de calor, en los incendios forestales, en la escasez de agua, en los desplazamientos forzados y en la crisis de salud mental que afecta a la juventud”.
Por este motivo, Rego ha defendido “una agenda ecosocial de ruptura con el productivismo y el extractivismo” y aboga por un “modelo que cuide lo común, que reparta los recursos, que garantice derechos y que ponga los límites del planeta en el centro de la política”.