Noticias de Murcia

El Gobierno regional aborda con Croem las medidas del nuevo modelo de Vivienda Asequible que beneficiará a jóvenes y familias

06/10/2025

El Gobierno regional aborda con Croem las medidas del nuevo modelo de Vivienda Asequible que beneficiará a jóvenes y familias

El consejero Jorge García Montoro subraya que el nuevo decreto ley recoge medidas de agilización administrativa claves para aumentar la oferta de hogares

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, durante la reunión con el presidente de Croem, Miguel López Abad, y el secretario...

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, durante la reunión con el presidente de Croem, Miguel López Abad, y el secretario general de la Consejería, José Francisco Lajara, para analizar las medidas incluidas en el Decreto Ley de urgencia en materia de vivienda

El Gobierno regional abordó hoy con la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) las medidas del nuevo modelo de Vivienda Asequible que beneficiará a jóvenes y familias de rentas al motivar una mayor oferta de hogares en la Región de Murcia.

Entre las medidas que mayor interés despiertan en el ámbito empresarial se encuentran las primas de edificabilidad, que actuarán como incentivo para la implantación del nuevo modelo de vivienda protegida.  

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, mantuvo un encuentro con el presidente de Croem, Miguel López Abad, para analizar las medidas incluidas en el Decreto Ley de urgencia en materia de vivienda que ha sido diseñado tras un amplio proceso de diálogo.

En este sentido, García Montoro destacó que “el diálogo con Croem, y con el resto de los agentes, ha sido fundamental en la definición de este decreto, que responde a las demandas de simplificación administrativa relativas a la vivienda como la declaración de urgencia y tratamiento preferente a los trámites vinculados a la nueva norma”.

“El decreto conjuga las necesidades sociales con la viabilidad empresarial, para que la Región cuente con más vivienda asequible en menos tiempo”, subrayó García Montoro, quien añadió que “permite acortar plazos en la tramitación de proyectos, favoreciendo la rentabilidad de las inversiones. Se trata de eliminar barreras y acortar tiempos para que se pongan en marcha en semanas en lugar de en meses”.  

Ligada a esta tramitación preferente se crea el ‘Panel de Impulso Urbanístico’, una comisión intersectorial de carácter ejecutivo cuyo objetivo es resolver cualquier discrepancia o bloqueo que retrase la transformación de suelo para la construcción de nuevas viviendas protegidas.

También destacó la redefinición del modelo de vivienda protegida en vivienda asequible y la actualización de su módulo de venta permitirán que solares hasta ahora vacantes, que no resultaban viables con el sistema anterior, puedan destinarse a nuevas viviendas protegidas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies