El Gobierno refuerza la financiación para la modernización económica tras la DANA y para una respuesta ágil ante futuras emergencias climáticas
- Se activa la Línea ICO prevista en la Adenda del Plan de Recuperación en respuesta a desastres naturales, que movilizará hasta 750 millones de euros en financiación, con un componente de ayuda de 180 millones de euros, orientada a fortalecer la resiliencia del tejido empresarial
- Se aprueba un nuevo programa de avales del Estado de hasta 5.000 millones de euros para apoyar a empresas, autónomos y hogares afectados en caso de emergencias de protección civil
El Real Decreto-ley aprobado hoy en Consejo de Ministros refuerza la financiación disponible en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Con esta norma se amplía el catálogo de medidas financieras de que dispone el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para actuar con agilidad y atender las necesidades de empresas, autónomos y hogares en momentos de emergencia o crisis, como los provocados por la DANA, tanto en la actualidad como a futuro.
Adenda DANA del Plan de Recuperación
El Real Decreto-ley aprobado hoy habilita al ICO para gestionar instrumentos financieros con componente de ayuda en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
De esta forma, el ICO podrá lanzar productos de financiación directa que combinen un componente de ayuda, orientados a reforzar la resiliencia empresarial en escenarios de excepcional incertidumbre, derivados de fenómenos climáticos adversos o tensiones geopolíticas.
En el marco de este Real Decreto-ley, el ICO desplegará una Línea dotada con 750 millones de euros en financiación y 180 millones de euros en ayudas con el objetivo de apoyar a pymes afectadas por el impacto de entorno arancelario global, facilitando su adaptación y sostenibilidad.
Esta línea cobra especial relevancia en las zonas afectadas por la DANA, cuyo tejido empresarial tiene un alto componente exportador. El despliegue de esta iniciativa contribuirá a impulsar la reconversión y modernización de las empresas valencianas, facilitando que puedan recuperar su capacidad productiva, reforzar su competitividad exterior y mantener el empleo en sectores estratégicos.
Los préstamos que conceda el ICO en el marco de esta Línea contarán con una bonificación parcial del tipo de interés y una subvención a fondo perdido -tramo no reembolsable del préstamo- que no podrá superar el 30% del importe nominal de la operación.
Línea de Avales en emergencias de protección civil
El Real Decreto-ley aprueba la creación de un nuevo programa de avales por importe de hasta 5.000 millones de euros, disponible hasta diciembre de 2040. Este instrumento permitirá ofrecer liquidez inmediata a hogares, empresas y autónomos afectados por emergencias de protección civil, actuando de manera rápida y eficaz.
Los avales del ICO podrán desplegarse también para movilizar financiación destinada a la reconversión del tejido empresarial en zonas afectadas por emergencias climáticas a medio y largo plazo. Estos avales para reconversión del tejido empresarial podrán otorgarse de manera retroactiva a los afectados de la DANA.
Esta iniciativa permite al ICO actuar rápidamente ante futuros shocks debido a que se puede activar por acuerdo de Consejo de Ministros. Se refuerza de forma preventiva la respuesta pública y la confianza de los agentes económicos y sociales en la capacidad del Estado para afrontar con agilidad las consecuencias económicas de las emergencias, en el marco del compromiso del Gobierno con la recuperación plena de la actividad empresarial.