El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva

El consejero de Educación destaca un aumento del presupuesto educativo hasta casi 800 millones de euros durante el acto académico de apertura del curso UNATE
Santander- 23.10.2025
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha asistido al acto académico de apertura del curso 2025-2026 de UNATE, la Universidad Permanente de Cantabria, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC).
Durante su intervención, Silva ha destacado que instituciones como UNATE «desempeñan un papel fundamental en la sociedad cántabra» ya que «la educación es el motor que empuja el progreso» y «UNATE contribuye a desarrollar la educación y hacerla mejor». En este sentido, ha reafirmado que desde el Gobierno de Cantabria «seguimos comprometidos con el impulso de la formación a lo largo de la vida».
El consejero ha puesto en valor que Cantabria cuenta con un «magnífico sistema educativo», tal y como reflejan los principales indicadores de inversión pública educativa, resultados educativos y tasas de escolarización que lo refrendan. Según ha subrayado, este éxito no solo se debe a la acción de las administraciones públicas, sino también a la existencia de una estructura social activa y comprometida que «lo hace posible», citando como ejemplo a UNATE, «la universidad permanente mejora la educación de Cantabria».
Silva ha señalado que la educación permanente es un objetivo «permanente» de cualquier sistema educativo, más allá de la educación obligatoria o de las estructuras formales. «Cualquier sistema educativo que quiera ser de calidad tiene que apostar por la educación permanente y el aprendizaje a lo largo de la vida», ha enfatizado, haciendo alusión a la Estrategia Europea de Formación 2020-2030 que dedica un apartado específico a este tipo de educación. Y ha confirmado que «Cantabria seguirá trabajando por la educación permanente».
Durante el acto, Silva ha anunciado que el proyecto de ley de Presupuestos Generales de Cantabria para 2026 destinará casi 800 millones de euros a Educación, lo que supondrá un incremento del 6% con respecto a 2025. «Este año todos los cántabros y cántabras hacemos un esfuerzo de más de 750 millones de euros en educación, lo que equivale a dos de cada diez euros del presupuesto regional, es decir, el 20% del total», ha recordado. «En 2026 daremos un paso más, pasando del 20 al 22% del presupuesto, para seguir reforzando la educación pública y la formación de calidad», ha añadido.
El titular de Educación ha aprovechado su intervención para felicitar personalmente al presidente de UNATE, Modesto Chato, por su reciente nombramiento como Hijo Adoptivo de Cantabria 2025, a propuesta de la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga. Silva ha afirmado que este reconocimiento «premia la labor de una persona en el ámbito de la educación y de la inclusividad, promotor de la educación permanente en Cantabria con una trayectoria de más de 50 años». De este modo, ha recordado, que Chato se suma a una «exclusiva lista de personas nacidas fuera de Cantabria que han recibido este inmenso honor» como ya ocurrió con otras personalidades como Paloma O’Shea o José Hierro, entre otros.
El acto de apertura de la 48 edición ha sido presidido por la rectora de la Universidad de Cantabria, María Concepción López Fernández, y ha contado con la conferencia magistral a cargo de Carmen Sarabia Cobo, decana de la Facultad de Enfermería de la UC. Además de la presencia de autoridades como Pedro Casares, delegado del Gobierno en Cantabria; Gema Igual, alcaldesa de Santander; Alejandro Liz, vicepresidente del Parlamento; y Modesto Chato y Francisco Gómez Nadal, presidente y vicepresidente de UNATE, respectivamente.
Durante el desarrollo del mismo se han entregado reconocimientos a profesores y alumnos, reconocido socios honoríficos de UNATE y ha actuado el Coro Lírico de Cantabria.