Noticias del País Vasco

EL ALCALDE DE BILBAO VISITA LA SEDE DEL SECRETARIADO DE LA COALICIÓN LOCAL 2030 DE NACIONES UNIDAS CON MOTIVO DEL X ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN DE LOS ODS

EL ALCALDE DE BILBAO VISITA LA SEDE DEL SECRETARIADO DE LA COALICIÓN LOCAL 2030 DE NACIONES UNIDAS CON MOTIVO DEL X ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN DE LOS ODS

  • La Agenda 2030 se enmarca desde su inicio en el plan de acción Bilbao Sostenible: Agenda 2030 y ODS con ejes, líneas y actuaciones estratégicas que buscan traducir los ODS globales en acciones concretas y políticas a nivel local. 

El Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, junto con la Concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, Eider Inunciaga, ha visitado hoy la sede del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas en Bilbao con motivo del X Aniversario de la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Allí, le ha recibido el Jefe de la Secretaría de la Coalición Local 2030, Sébastien Vauzelle, con quien ha departido sobre este hito que alcanza la década y las mejoras que se han ejecutado recientemente en la sede bilbaina.

Los 10 años que cumple la Agenda 2030 se enmarcan desde su inicio en un plan de acción, Bilbao Sostenible: Agenda 2030 y ODS, que traza un camino con 23 acciones a corto y largo plazo para avanzar en el desarrollo sostenible local. La capital vizcaina es sede de la iniciativa de la ONU Coalición Local 2030 que tiene como objetivo consolidarse como referente en la localización de los ODS mediante la colaboración con otros territorios y la implementación de políticas locales alineadas con los compromisos globales. 

En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan global para lograr un futuro más sostenible para 2030.  Bilbao asumió este compromiso mediante el referido plan de acción Bilbao Sostenible: Agenda 2030 y ODS que busca traducir los ODS globales en acciones concretas y políticas a nivel local. El plan se estructura en 5 ejes estratégicos, que incluyen 17 líneas estratégicas y 136 acciones identificadas en el Plan de Mandato del Ayuntamiento, además de 85 acciones de otras entidades. A corto y largo plazo, se proponen 23 acciones específicas para la implementación y continuidad de la Agenda 2030 en la ciudad. 

UN COMPROMISO IRRENUNCIABLE

Bilbao asume la Agenda 2030 como una hoja de ruta irrenunciable. “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son para este Ayuntamiento una guía que nos permite mejorar la vida de las personas, avanzar en igualdad de oportunidades y garantizar que nadie se quede atrás. Nuestra ciudad tiene una larga trayectoria en la incorporación de los ODS en la gestión municipal. Disponemos de una estrategia a largo plazo, Bilbao Sostenible 2030, que se despliega mediante planes de acción concretos”, señala el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.

El actual Plan de Acción 2025-2027 incluye 13 medidas organizadas en torno a 5 ejes de trabajo:

  • Generar una ciudadanía consciente, activa y protagonista.
  • Impulsar la innovación y el desarrollo de capacidades.
  • Definir e implementar proyectos transformadores bajo la lógica de “misión de ciudad”.
  • Atraer inversión pública y privada para el desarrollo sostenible.
  • Construir una narrativa compartida en clave ODS, reforzada por la acción internacional.

Para garantizar que la Agenda 2030 impregne todas las políticas locales, el Ayuntamiento de Bilbao desarrollado instrumentos de transversalización como:

  • Informe Local Voluntario de seguimiento de los ODS.
  • Informe de contribución del presupuesto municipal a los ODS.
  • Incorporación de los ODS en los planes municipales de mandato.
  • Cláusulas sociales y ambientales en la contratación pública.

Además, cuenta con una concejalía de Agenda 2030 con una dirección específica de Agenda 2030 e Internacional, lo que muestra la apuesta institucional de Bilbao.

NUEVOS RETOS CIUDADANÍA-EMPRESAS-INSTITUCIONES

El Consistorio bilbaino busca hacer partícipe tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial de este proceso de transformación. Bilbao aspira a desarrollar proyectos más ambiciosos en clave de misión de ciudad, construidos en colaboración entre el sector público, el privado y el tercer sector. “Creemos que sólo así podremos avanzar en una transición justa, innovadora y con impacto real en la vida de las personas. Como he señalado en distintas ocasiones, la Agenda 2030 no es un fin en sí misma, sino una oportunidad para repensar nuestras ciudades y hacerlas más inclusivas, sostenibles y competitivas en un mundo globalizado”, ha añadido Aburto.

Según el Alcalde de Bilbao, Bilbao forma parte activa del Hub de Euskadi, que constituye un ejemplo de colaboración multinivel y multiagente. Creemos que esta es la vía más eficaz para avanzar en la localización de los ODS: trabajando juntas y juntos, desde lo local hasta lo global. Sólo desde la cooperación entre instituciones, empresas y ciudadanía podremos dar respuesta a los grandes desafíos de nuestro tiempo”.

REDES SOCIALES

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies