Noticias de Castilla-La Mancha

Gobierno regional y UCLM renuevan su convenio de colaboración potenciando la investigación sanitaria que se realiza en Castilla-La Mancha

imagen de la noticia

14/10/2025Consejería de Sanidad

Continuando la labor realizada hasta ahora

Gobierno regional y UCLM renuevan su convenio de colaboración potenciando la investigación sanitaria que se realiza en Castilla-La Mancha

El nuevo convenio recoge cómo compatibilizar la actividad investigadora y la coordinación entre las dos instituciones en toda la labor de investigación que se desarrolla en y por los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Se introduce en el convenio una nueva fórmula de formación colaborativa que es cocreada por ambas entidades, que son las micro credenciales, acciones formativas de no más de 15 créditos, de materias muy específicas.

Toledo, 14 de octubre de 2025- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado un nuevo convenio de colaboración que sustituye y viene a continuar la labor que desempeñó el anterior con actualizaciones muy importantes, sobre todo en el ámbito de la investigación.
 
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz y el Rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, han firmado el nuevo convenio que potencia la labor investigadora que se realiza en nuestra Comunidad.
 
Así, se incorpora a este nuevo convenio la adenda que en el anterior texto aparecía de manera diferenciada  como un anexo desde que se creó el Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha (IDISCAM), ahora ya aparece en el cuerpo del convenio como una parte integrante más y, además, en el núcleo de la actividad investigadora y cómo compatibilizar la actividad investigadora y cómo coordinar entre las dos instituciones en toda la labor de  investigación que se desarrolla en y por los profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
 
Del mismo modo, se ha introducido en el convenio una nueva fórmula de formación colaborativa que es cocreada por ambas entidades, que son las micro credenciales, acciones formativas de no más de 15 créditos, de materias muy específicas que están siendo elaboradas de manera colaborativa y coordinada por profesionales de ambas instituciones, que tienen, por una parte, un reconocimiento académico por parte de la Universidad a través de créditos y a través de estas acreditaciones; y, por otro lado, un reconocimiento profesional por parte del SESCAM que va a permitir, primero, formar más y mejor a nuestros profesionales y, segundo, posibilitar que puedan tener acceso a puestos específicos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies