El Gobierno destaca el edificio de la Presidencia en Tenerife como símbolo de identidad y autogobierno
El Ejecutivo repasa en una exposición la historia del inmueble ideado por Felipe Artengo, Fernando Martín Menis y José María Rodríguez-Pastrana, en su 25 aniversario
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, visitó este lunes la exposición conmemorativa del 25.º aniversario del edificio de la Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, una muestra que repasa la historia, el proceso creativo y la huella institucional de uno de los inmuebles más representativos del autogobierno canario.
Durante el recorrido, explicado por uno de sus arquitectos, Fernando Martín Menis, se destacó el incalculable valor arquitectónico de este edificio, pero también su enorme valor institucional e identitario para la historia reciente de Canarias. No en vano, su patio recrea el de la Casa Hamilton, con sus escaleras de madera y galería dispuestas como estaban originalmente, así como alguna de sus estancias.
Para el portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, “en estos muros se ha escrito buena parte del camino de nuestra autonomía, se han tomado decisiones trascendentales y se ha consolidado la identidad política e institucional del Archipiélago”.
La exposición, organizada por Presidencia del Gobierno a través de Dulce Xerach, recientemente fallecida, reúne planos, fotografías, piezas artísticas y material documental que muestran cómo la obra de los arquitectos Felipe Artengo, Fernando Martín Menis y José María Rodríguez-Pastrana, integró elementos de todas las islas y fusionó arte, arquitectura y memoria colectiva.
Cabello puso en valor que “este edificio no es solo un espacio administrativo, sino un símbolo del esfuerzo colectivo por construir una Canarias moderna, cohesionada y con voz propia, en una zona que era necesario integrar en la ciudad”.
Asimismo, agradeció el trabajo de todos los profesionales y responsables públicos que, durante estos 25 años, “han hecho de esta sede un punto de encuentro y de diálogo al servicio de todos los canarios y canarias”.