El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda al potente sector vitivinícola y le felicita por situar a Ciudad Real como líder nacional en ventas al exterior
25/10/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad RealCiudad Real
Tras participar en Porzuna en una cata didáctica de vinos
El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda al potente sector vitivinícola y le felicita por situar a Ciudad Real como líder nacional en ventas al exterior
- Blanca Fernández ha comentado que “para ver realmente la importancia del sector vitivinícola y lo que implica para el desarrollo socio económico de nuestra tierra, lo mejor es comprobar el liderazgo absoluto de Ciudad Real como principal provincia exportadora no solo de Castilla-La Mancha, sino de toda España, tras vender 435 millones de litros y facturar 290 millones de euros en el primer semestre del año”.
- La delegada de la Junta de Comunidades ha ofrecido “buenas noticias” para el sector, tras recordar que “hemos abonado recientemente un montante total de 6,3 millones de euros de ese programa VINATI, lo que supone el 50 por ciento de la inversión realizada por las bodegas y cooperativas en la provincia de Ciudad Real”.
Porzuna (Ciudad Real), 24 de octubre de 2025. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha señalado que “para ver realmente la importancia del sector vitivinícola y lo que implica para el desarrollo socio económico de nuestra tierra, lo mejor es comprobar el liderazgo absoluto de Ciudad Real como principal provincia exportadora no solo de Castilla-La Mancha, sino de toda España, tras vender 435 millones de litros y facturar 290 millones de euros en el primer semestre del año”.
Una evolución de las exportaciones de vino que el caso de la región supone haber pasado de 600 a 950 millones de euros facturados en ventas al extranjero en el periodo que va desde 2015 hasta hoy y, por tanto, el incremento supera el 42 por ciento.
Sin duda alguna, Blanca Fernández ha otorgado el mérito a viticultores, bodegas, cooperativas, enólogos, sumilleres o empresas especializadas, y también al respaldo institucional y al “esfuerzo enorme” realizado en los últimos diez años por el Gobierno que preside Emiliano García-Page, y un buen ejemplo de ello son las ayudas VINATI.
En este sentido, la delegada de la Junta de Comunidades ha ofrecido “buenas noticias” para el sector, tras recordar que “hemos abonado recientemente un montante total de 6,3 millones de euros de ese programa VINATI, lo que supone el 50 por ciento de la inversión realizada por las bodegas y cooperativas en la provincia de Ciudad Real”.
Cultura y tradición de una “iniciativa exitosa”
Blanca Fernández ha ofrecido estos datos antes de participar en Porzuna en la cata didáctica organizada por la Fundación Tierra de Viñedos y la colaboración del ayuntamiento que ha reunido a cerca de 70 personas y que ha contado también con la asistencia del alcalde de la localidad, Carlos Villajos; la delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremard; la directora de la citada Fundación, Diana Granados; y el miembro del Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha, Félix Delgado, a la sazón, encargado de dirigir la cata.
Una “iniciativa exitosa” del Gobierno de Castilla-La Mancha, tal y como ha resaltado la delegada, que ha agradecido la implicación del Colegio de Enología, de la UCLM y de los ayuntamientos cuyos municipios han acogido las 133 catas y a casi 8.000 personas que han participado desde que se puso en marcha este programa en 2019, 44 de esas catas en la provincia de Ciudad Real con más de 2.700 participantes en ese objetivo de “fomentar la cultura del vino y dar a conocer un producto que forma parte de nuestra tradición, obviamente, con un uso siempre responsable y moderado”.

