El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apoyo y compromiso con la Policía Local y agradece su labor al servicio de la ciudadanía
22/10/2025Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
En el acto de clausura de la Asamblea Ordinaria del SPL CLM, que celebra su 25 aniversario
El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su apoyo y compromiso con la Policía Local y agradece su labor al servicio de la ciudadanía
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha recordado que, a lo largo del próximo año se va a dar comienzo a las obras de construcción del nuevo edificio de la Escuela de Protección Ciudadana, que va a duplicar la superficie actual, con una inversión de 13 millones de euros.
Durante el acto de clausura de la asamblea, Puig ha puesto en valor el papel esencial de la Policía Local en los municipios de la región, que en estos momentos cuenta con más de 2.100 efectivos.
Albacete, 22 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su reconocimiento y su compromiso con el trabajo que desarrolla la Policía Local en los municipios de la región, destacando su profesionalidad, vocación de servicio público y papel esencial en la seguridad ciudadana.
Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, durante el acto de clausura de la Asamblea Ordinaria del Sindicato Profesional de Policía Local de Castilla-La Mancha (SPL CLM), que este año celebra su 25 aniversario y que se ha celebrado en Albacete, junto al presidente del sindicato, Agustín Roque; el secretario general de la FEMP de Castilla-La Mancha, Fermín Cerdán y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.
El director general ha comenzado su intervención, trasladando un mensaje de agradecimiento del presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, al conjunto de agentes por “su entrega diaria en los municipios de Castilla-La Mancha, donde están presentes más de 2.100 efectivos que garantizan la seguridad de más del 80 por ciento de la población castellanomanchega”.
En esta línea, Puig ha felicitado a los policías pertenecientes al sindicato de policía que se han jubilado recientemente. “Gracias por toda una vida dedicada al servicio público. Os deseamos salud y disfrute en esta nueva etapa”, ha expresado.
Una nueva Escuela de Protección Ciudadana con más del doble de superficie
Ante este progresivo aumento de jubilaciones previsto en los próximos años, el director general de Protección Ciudadana ha resaltado la importancia de reforzar la actividad formativa que se realiza desde la Escuela de Protección Ciudadana, de la que ha recordado que a lo largo del próximo año se dará comienzo a las obras de construcción del nuevo edificio.
Una nueva instalación, que contará con 5.000 metros cuadrados, más del doble de la superficie actual, y supondrá una inversión estimada de 13 millones de euros. Siendo clave en la formación inicial y continua del personal de seguridad y emergencias, con el objetivo de capacitar de forma permanente a las personas asistentes para mantener las competencias adquiridas inicialmente.
Garantizando, según ha continuado, el adecuado cumplimiento de sus funciones, aumentando su nivel de cualificación, permitiendo una adecuada promoción profesional y adaptando sus competencias a las necesidades de la ciudadanía.
Cooperación con los ayuntamientos y modernización del cuerpo
Durante su intervención, Emilio Puig ha puesto de relieve la importancia de la colaboración del Gobierno regional con los ayuntamientos, en todas las cuestiones que afecten al funcionamiento de este cuerpo para hacer frente a las nuevas exigencias en materia de seguridad. “Una cooperación basada en el diálogo, buscando el máximo consenso posible y respetando siempre la autonomía municipal”, ha dicho.
Una buena sintonía que ha ejemplificado con dos actuaciones recientes, la primera las pruebas para cubrir 40 plazas de Policía Local de nueva creación, que está organizando el Gobierno regional por encomienda de 22 ayuntamientos; y segunda, el acuerdo suscrito con la Dirección General de la Policía Nacional para elaborar un modelo de evaluación de riesgos laborales dirigido a la Policía Local, que pueda servir de referencia a los ayuntamientos. “Con el objetivo de contar con una Policía Local más moderna, cercana y profesional”, ha afirmado.
Avances en igualdad y representatividad
En este mismo contexto, Puig también ha puesto en valor los avances logrados en igualdad dentro de los cuerpos de seguridad y ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta por primera vez con una mujer al mando de un cuerpo de Policía Local, en Talavera de la Reina, además, en la última promoción de la Escuela, el 33 por ciento del alumnado, eran mujeres.
Unos avances que, como ha matizado, son fruto de los cambios normativos impulsados por el Gobierno regional, en consenso con las organizaciones sindicales, para facilitar “la incorporación de la mujer y la promoción profesional en condiciones de igualdad”.
El representante del Gobierno regional ha subrayado que “contar con un colectivo como la Policía Local, servidor público cercano al ciudadano y preparado para afrontar los nuevos desafíos sociales, es fundamental para garantizar la seguridad humana en un contexto de cambio climático, emergencias y transformaciones sociales”.
Finalmente, ha agradecido al Sindicato Profesional de Policía Local de Castilla-La Mancha su labor y su invitación al Ejecutivo regional para participar en esta asamblea, reiterando que “la Dirección General siempre estará a disposición del colectivo para seguir avanzando juntos”.