Noticias de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha, premio nacional por su Servicio Público de Teleasistencia en los Premios ‘Supercuidadores 2025’

imagen de la noticia

31/10/2025Consejería de Bienestar Social

Reconocido por su modelo innovador de atención a la dependencia

El Gobierno de Castilla-La Mancha, premio nacional por su Servicio Público de Teleasistencia en los Premios ‘Supercuidadores 2025’

Este galardón, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), distingue al Gobierno de Castilla-La Mancha por su liderazgo en la modernización de los servicios sociales y por consolidar un modelo público de teleasistencia avanzada, gratuita y universal.

Toledo, 31 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido uno de los Premios ‘Supercuidadores 2025’, convocados por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), por el proyecto ‘El Servicio Público de Teleasistencia en Castilla-La Mancha como vanguardia del desarrollo de la atención en el entorno a las personas en situación de dependencia’.
 
El acto de entrega, celebrado en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, ha reunido a representantes institucionales y entidades sociales de toda España para reconocer iniciativas destacadas en el ámbito de los cuidados y la atención a la dependencia. El galardón ha sido recogido por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, en representación del Gobierno regional y de la Viceconsejería de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.
 
El Servicio Público de Teleasistencia de Castilla-La Mancha se ha consolidado como uno de los más avanzados del país, con más de 83.000 personas usuarias y un modelo de atención personalizada, predictiva y proactiva que combina innovación tecnológica y atención humana. Se trata de una prestación pública, gratuita y disponible las 24 horas, que contribuye a mejorar la autonomía personal, la seguridad y la calidad de vida, especialmente en el medio rural.
 
El actual contrato, gestionado por Tunstall Televida, cuenta con una inversión de 42,9 millones de euros hasta 2028 y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este modelo incorpora inteligencia artificial, dispositivos de geolocalización, sensores de movimiento y programas de acompañamiento psicosocial, con el objetivo de anticipar riesgos, prevenir situaciones de soledad y promover el envejecimiento activo.
 
La distinción concedida por la UNIR sitúa a Castilla-La Mancha como referente nacional en cuidados de larga duración, reconociendo la capacidad del Gobierno regional para integrar tecnología, cercanía y atención personalizada en los servicios sociales públicos y por su compromiso con la igualdad territorial y la lucha contra la despoblación.
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies