El Gobierno de Castilla-La Mancha estrecha lazos con la Casa Regional ‘Hogar Extremeño’ en Talavera de la Reina
01/10/2025Vicepresidencia Segunda
El viceconsejero de Relaciones Institucionales ha visitado sus instalaciones
El Gobierno de Castilla-La Mancha estrecha lazos con la Casa Regional ‘Hogar Extremeño’ en Talavera de la Reina
El viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, ha puesto en valor la tradición y el positivo impacto de esta entidad, que cuenta con cerca de 3.000 socios y agrupa a 400 familias y que sirve “como herramienta que fortalece el hermanamiento entre regiones vecinas que se enriquecen en sus relaciones culturales, sociales y económicas”.
Talavera de la Reina (Toledo), 1 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remarcado su apoyo a la Casa Regional ‘Hogar Extremeño’ situada en Talavera de la Reina. El viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, acompañado del delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez; ha visitado su sede, edificio que sus socios han construido para albergar esta entidad y “que es símbolo de la enorme implicación de sus miembros en la construcción de puentes y espacios de encuentro y convivencia para desarrollo social y cultural”.
En una reunión con su presidente, Abdón Garrido, el viceconsejero de Relaciones Institucionales del Gobierno regional se ha interesado por las actividades más importantes que realizan y los proyectos que desarrollan a lo largo del año en Talavera de la Reina. “Quiero agradecer en la persona de su presidente Abdón el tiempo que dedican de manera desinteresada a trabajar por los demás y a promocionar actividades culturales”, ha señalado.
Tras este encuentro Javier Vicario les ha trasladado todo el apoyo y colaboración del presidente García-Page y de todo el Gobierno de Castilla-La Mancha. “Contáis con nosotros para continuar siendo un punto de encuentro que demuestra la vinculación con el origen y con el destino de quienes cambiaron de lugar de residencia entre dos comunidades autónomas limítrofes y hermanas”, ha dicho.
Desde allí, Javier Vicario ha puesto en valor la tradición y el positivo impacto de esta entidad, que cuenta con cerca de 3.000 socios y agrupa a 400 familias y que sirve “como herramienta que fortalece el hermanamiento entre regiones vecinas que se enriquecen en sus relaciones culturales, sociales y económicas”.
En este sentido, el viceconsejero ha recalcado que para el Gobierno de Castilla-La Mancha estas entidades suponen un espacio de convivencia, de intercambio intercultural y de conexión con las raíces que debe ser apoyado, impulsado y protegido.