El Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con el desarrollo del medio rural doblando el presupuesto de 47 a 94 millones
30/10/2025Vicepresidencia Segunda
En el 25 aniversario de la Asociación para el Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con el desarrollo del medio rural doblando el presupuesto de 47 a 94 millones
 El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha explicado que este incremento demuestra el compromiso con la acción de los Grupos de Desarrollo Rural y ha recordado que el nuevo periodo 2023–2027 está dotado con 94 millones de euros y que en el periodo anterior 2014–2022 se ejecutaron en Castilla-La Mancha más de 5.000 proyectos y se crearon o consolidaron más de 12.000 empleos.
  
  En el caso de Ciudad Real, José Manuel Caballero ha confirmado que en el periodo 2023-2027 los grupos de esta provincia ya tienen aprobadas ayudas para 204 proyectos por 7,2 millones de euros.
Daimiel (Ciudad Real), 30 de octubre de 2025.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha trasladado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el trabajo que despliegan en el territorio los grupos de desarrollo rural en el 25 aniversario de la Asociación para el Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha. Desde allí, ha mostrado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el desarrollo de las zonas rurales doblando el presupuesto de 47 a 94 millones de euros.
  
 “Creo, honestamente, que tenemos una comunidad autónoma donde nos hemos tomado muy en serio la lucha contra la despoblación”, ha señalado. En este sentido, ha remarcado que “ahora que acabamos de presentar los presupuestos regionales, a mí me alegra poder decir que vamos a dedicar más recursos a la lucha contra la despoblación en el conjunto de la región”. Sobre esto, ha incidido en que “estamos hablando de recursos que van dirigidos a la creación de empresas, a la prestación de servicios y, sin duda, a compensar las condiciones de vida de la gente que vive en el medio rural”.
  
El Gobierno de Castilla-La Mancha duplica la aportación autonómica a los fondos LEADER
  
 “Duplicamos la aportación autonómica a los fondos LEADER”, ha explicado, “el compromiso del Gobierno regional es tan claro y contundente como que frente a un cinco por ciento de los fondos FEADER obligatorios para LEADER, nosotros ponemos un diez por ciento”. Desde un acto celebrado en la tarde de hoy en Daimiel, el vicepresidente segundo ha remarcado que en el nuevo periodo 2023–2027, dotado con 94 millones de euros, se seguirá impulsando la creación de empleo, el emprendimiento local y la mejora de infraestructuras y servicios en el medio rural.
  
 “Los grupos de desarrollo rural tenéis en el Gobierno de Castilla-La Mancha un aliado porque está claro que la labor que estáis desarrollando los GDR está siendo vital para el progreso y el bienestar de las comarcas en las que trabajáis”, ha reconocido.
  
 José Manuel Caballero ha recordado que, en el periodo anterior, 2014–2022, se ejecutaron en Castilla-La Mancha más de 5.000 proyectos y se crearon o consolidaron más de 12.000 empleos, con una ejecución del 99,8 por ciento del presupuesto.
  
 “Esto demuestra la eficacia y el compromiso de esta línea de ayudas”, ha señalado el vicepresidente segundo junto al director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández. En el caso de la provincia de Ciudad Real, el vicepresidente segundo del Gobierno regional ha confirmado que en el periodo 2023-2027 los grupos de la provincia ya tienen aprobadas ayudas para 204 proyectos. “Estas ayudas ascienden ya un montante que supera los 7,2 millones de euros”, ha detallado. 
  
Los 25 años de la Asociación Alto Guadiana Mancha apostando por el desarrollo rural
  
 Acompañado por el presidente de la Asociación Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo; José Manuel Caballero ha mostrado el reconocimiento del Gobierno regional al trabajo de 25 años de esta asociación, entidad sin ánimo de lucro constituida en mayo del año 2000. “Ha sido un trabajo continuado impulsando el desarrollo económico, la cohesión territorial y la mejora de la calidad de vida de los 15 pueblos que forman parte de este grupo de acción local”, ha afirmado.
  
 “Hoy celebramos con vosotros lo que es, sin duda, la historia de éxito escrita por la asociación por y para el progreso y el bienestar de sus pueblos y de quienes allí viven”, ha señalado. Desde su constitución, la Asociación Alto Guadiana Mancha ha gestionado diversos programas europeos, nacionales y regionales vinculados al desarrollo rural. Entre ellos destacan la Iniciativa Comunitaria LEADER II, LEADER Plus, FEADER y actualmente, la Medida 19 del PDR 2014–2020 de Castilla-La Mancha. También ha participado en programas de marcado carácter social, como Equal.
  
 Gracias a estos instrumentos y al trabajo desarrollado por esta asociación para el desarrollo rural, Alto Guadiana Mancha ha canalizado más de 11 millones de euros en ayudas públicas, que han movilizado una inversión privada superior a los 16 millones de euros. En total, tal y como han explicado, se trata de prácticamente 27 millones de euros invertidos en proyectos públicos y privados que han generado más de 100 nuevas empresas y numerosos puestos de trabajo, reforzando el tejido socioeconómico del territorio.
 
				