El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el martes una partida de medio millón de euros para inversión en patrimonio cultural de la Iglesia
24/10/2025Presidente
García-Page anuncia un aumento de un 20 por ciento en la aportación anual de la Junta a la Iglesia
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el martes una partida de medio millón de euros para inversión en patrimonio cultural de la Iglesia
El jefe del Ejecutivo regional invita a hacer del VIII centenario de la Catedral Primada de Toledo “un segundo año Greco”, pero “ya no con un pretexto como el del Greco, que podría serlo también, porque aquí abundan sus obras, precisamente, sino con un pretexto, a mi juicio, infinitamente más potente”.
Toledo, 24 de octubre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta tarde que, el próximo martes, el Consejo de Gobierno aprobará la concesión directa a la Iglesia Católica de medio millón de euros para la financiación de actuaciones en bienes pertenecientes al patrimonio cultural de la Iglesia en Castilla-La Mancha.
El jefe del Ejecutivo regional hacía estas declaraciones en la presentación de la exposición que se va a organizar, el próximo año, con motivo del VIII centenario de la Catedral Primada de Toledo. En este marco ha anunciado también que, a partir del año 2026, el Ejecutivo regional va a incrementar un 20 por ciento la aportación anual a la Iglesia. Además, se procederá a firmar un acuerdo para que, esa aportación, sea estable durante cuatro años más.
García-Page ha abundado en que “hay algún fondo especial que también queremos dibujar en el presupuesto del año 2026, porque es una inversión colectiva y es una obligación moral de cualquier sociedad y cualquier poder público proteger y defender el patrimonio en su conjunto, pero en particular esta joya que es la Catedral”.
Una celebración sin pretextos
El mandatario autonómico se ha mostrado convencido de que el próximo año será “un segundo año Greco”, pero “ya no con un pretexto como el del Greco, que podría serlo también, porque aquí abundan sus obras, precisamente, sino con un pretexto, a mi juicio, infinitamente más potente”.
García-Page, que ha subrayado la profesionalidad de los comisarios de la muestra, ha destacado que de las 350 piezas que van a formar la muestra, cerca de la mitad sean nuevas y un centenar se estrenarán por primera vez en una exposición.
“Creo que va a ser un éxito y creo que la ciudad ya se ha ido acostumbrando a que cada cierto tiempo se le plantee un gran estímulo y me parece muy positivo y muy saludable”, ha añadido el presidente, convencido de que “ésta es una ciudad como pocas, donde hay siempre oportunidades para celebrar. Aquí se celebra de siglos en siglos, de manera que esto lo tenemos que aprovechar en el mejor sentido de la palabra”.
García-Page ha destacado, así mismo, el alto grado de colaboración que siempre ha habido con la Iglesia, como lo hay en general “con todas las instituciones”. Así, ha asegurado que la Catedral de Toledo “sí que es una joya que demuestra que cuando el ser humano se lo propone, lo que va quedando con el paso del tiempo es lo que se hace con la mejor intención y, sobre todo, con la mayor altura de miras. Y mira más alta que la espiritual seguramente no tendremos”, ha rubricado.
El consejero de Educación Cultura y Deportes, Amador Pastor; y la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla; han acompañado al presidente regional en la presentación que ha tenido lugar, esta tarde, en la propia Catedral.
Algunos avances de la muestra
La ‘Dives Toletana’, como también se conoce a este templo, celebrará la exposición entre el 25 de mayo al 14 de octubre del próximo año. Se calcula que la muestra contará con unas 350 obras de todo tipo de artes y, de ellas, aproximadamente un 50 por ciento no han figurado con anterioridad en ninguna exposición.
La Primada de España, calificada por los expertos en artes como el opus magnum del estilo gótico en nuestro país, aunque predominantemente gótica, incorpora elementos mudéjares, románicos y renacentistas, lo que la convierte en un ejemplo excepcional de la convivencia cultural en la Península Ibérica, testigo, testimonio y memoria de la historia de España.
