Noticias de Cantabria

El Gobierno de Cantabria retoma el procedimiento para aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo

Noticia: El Gobierno de Cantabria retoma el procedimiento para aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo

Desarrollo Rural abre un nuevo periodo de consulta pública, durante 15 hábiles, sobre los futuros decretos para la conservación de estas especies en peligro de extinción

Santander- 03.10.2025

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Montes y Biodiversidad, ha acordado someter a un segundo trámite de consulta pública el proyecto de Decreto que permitirá aprobar el Plan de Recuperación del paíño europeo, la perdiz pardilla y el cormorán moñudo.

La legislación autonómica establece la obligatoriedad de contar con un Plan de Recuperación para aquellas especies cuya supervivencia se vea comprometida, con el fin de definir y aplicar medidas eficaces que eliminen los riesgos que amenazan su conservación.

En este contexto, y dado que han transcurrido más de cuatro años desde la publicación del primer trámite de consulta pública, el Ejecutivo autonómico ha considerado necesario abrir un nuevo proceso de participación ciudadana.

La futura norma

El objetivo del futuro Decreto es aprobar el Plan de Recuperación para mejorar el estado de conservación de estas especies a través de un marco normativo adecuado y actualizado, que permita implementar medidas eficaces y coordinadas.

En este sentido, no se consideran viables alternativas no regulatorias, dada la necesidad de establecer un marco jurídico específico para esta especie protegida.

El texto de la resolución ha sido publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC núm. 190, de 3 de octubre de 2025) y en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma (http://participacion.cantabria.es/), desde donde la ciudadanía, organizaciones y entidades interesadas pueden presentar aportaciones y observaciones por escrito durante un plazo de quince días hábiles, a partir de mañana.

Enlaces:

100778186

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies