Noticias de Cantabria

El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura

La Consejería de Comercio recuerda que la seguridad debe ser una prioridad a la hora de disfrutar de este evento y anima a fijarse en las medidas de seguridad que deben cumplir los productos y disfraces

Santander- 29.10.2025

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween o Samuín, el 31 de octubre, de una manera segura, teniendo en cuenta que la seguridad debe ser una prioridad a la hora de disfrutar sin riesgos de un evento lleno de sustos.

Asimismo, anima a los consumidores y usuarios a que tengan en cuenta que los productos, disfraces, máscaras, accesorios y objetos de decoración que se ponen a la venta estos días para la ocasión deben cumplir una serie de medidas de seguridad, por lo que les insta a que, antes de adquirirlo, se fijen en que cumplen con todos los requisitos.

Así, la Dirección General de Comercio y Consumo anima a los consumidores y usuarios a que comprueben que los disfraces y otros artículos para niños llevan el marcado CE, símbolo por el que el fabricante o responsable legal declara, bajo su responsabilidad, que el producto que comercializa cumple con los requisitos esenciales de seguridad y salud del reglamento.

Además, recomienda que se compren siempre productos etiquetados y leer atentamente las normas de la etiqueta, en la que deben aparecer aspectos como la edad recomendada, la composición, los consejos de seguridad, la empresa y la dirección del responsable del producto.

La ropa o complementos infantiles no pueden llevar bordes cortantes o cordones en la zona del cuello o la cabeza. En el caso de los menores de 3 años, es importante asegurarse de que no contengan piezas pequeñas que puedan tragarse o introducir en la nariz.

Si para el disfraz se utilizan lentillas, deben estar etiquetadas en español y adquirirse en establecimientos sanitarios de óptica, siempre bajo la supervisión de personal cualificado.

La Dirección General de Comercio y Consumo recomienda evitar capuchas, caretas o máscaras muy ajustadas que limiten la visión o que no cuenten con suficientes orificios de ventilación, ya que pueden perturbar la respiración y provocar riesgo de asfixia.

Los disfraces holgados, como vestidos sueltos, capas o túnicas largas, no deben superar los tobillos del niño para evitar que tropiece y se caiga o restrinja su movimiento. En estos casos, la Dirección General de Comercio y Consumo recomienda optar siempre por disfraces que permitan la facilidad de movimiento.

De igual modo, recomienda escoger materiales que no sean fácilmente inflamables, tales como pelucas excesivamente largas, adornos muy recargados o complementos similares, que suelen presentar un alto riesgo de inflamabilidad.

También aconseja probarse previamente los productos de maquillaje y los tintes de cabello en alguna zona de la piel, ya que, al contener sustancias químicas, pueden causar reacciones alérgicas.

Anima a los consumidores y usuarios a solicitar el ticket o la factura de todos los productos adquiridos, así como guardar siempre la publicidad, que es vinculante, y recuerda que los productos tienes tres años de garantía, pero si surgen problemas, siempre es recomendable solicitar la hoja de reclamaciones. En el caso de comprar por internet, los usuarios y consumidores disponen del derecho de desistimiento, por lo que disponen de 14 días para cambiar de opinión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies