Noticias de Cantabria

El Gobierno de Cantabria adjudica un estudio piloto para evaluar el potencial fotovoltaico en Laredo

El consejero Roberto Media explica que es un proyecto estratégico para la transición energética del municipio en el que se analizará la viabilidad de la implantación de instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de sus edificios

Santander- 04.10.2025

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha adjudicado la redacción de un estudio piloto para la transición energética del municipio de Laredo centrado en el cálculo de su potencial de autoconsumo mediante energía solar fotovoltaica.

El titular de este departamento, Roberto Media, ha explicado que esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, es un proyecto estratégico para la transición energética de este municipio que analizará la viabilidad de la implantación de instalaciones fotovoltaicas en cubiertas de edificios de la villa, teniendo en cuenta factores técnicos como la orientación e inclinación de edificios, la superficie disponible y las limitaciones estructurales o normativas.

El estudio, adjudicado a la empresa Tresca Ingeniería S.A, cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses. Según ha explicado Media, a lo largo de este tiempo se elaborará un análisis económico y estratégico que permitirá estimar el ahorro energético, el retorno de la inversión y los beneficios ambientales, ofreciendo resultados desagregados por sectores (residencial, terciario, industrial y administración pública).

Además, el informe contemplará diferentes escenarios de implantación en el horizonte 2035, así como mapas y representaciones gráficas que facilitarán la planificación estratégica y la definición de futuras políticas públicas. Un proyecto con el que, según el consejero, «se muestra el claro compromiso de este Gobierno con la sostenibilidad», dando un paso más en la transición energética de Cantabria.

«Este es un ejemplo de cómo la innovación puede ayudar a los municipios a reducir emisiones y avanzar hacia un modelo energético más sostenible y cercano a la ciudadanía», ha expresado.

En este sentido, Media ha destacado que la iniciativa forma parte de las políticas en materia medioambiental que está impulsando su departamento para trabajar en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, el impulso del autoconsumo colectivo y la apuesta por un futuro energético basado en fuentes limpias y renovables.

Por su parte, el alcalde de Laredo, Miguel González, ha asegurado que este estudio coloca al municipio en la senda de la transición energética, apostando por el autoconsumo como una herramienta real para reducir emisiones y, al mismo tiempo, generar ahorro para familias, empresas y administraciones.

«Es una oportunidad para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente que nos permita mirar al futuro con responsabilidad medioambiental y convertir a nuestra villa en un lugar más moderno y avanzado», ha expresado el regidor municipal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies