Noticias de Canarias

El Gobierno de Canarias y las Cámaras de Comercio firman un convenio para gestionar el Bono Alquiler Joven 2025

El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de Canarias, permitirá agilizar la tramitación y el pago de las ayudas a jóvenes menores de 35 años

El Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), que dirige Antonio Ortega, y las Cámaras Oficiales de Comercio de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa, y Santa Cruz de Tenerife han suscrito un convenio de cooperación para la gestión de las subvenciones destinadas al Bono Alquiler Joven, convocatoria 2025.

El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), establece el marco de colaboración entre el Gobierno de Canarias y las cámaras de comercio para canalizar de manera ágil y eficaz la tramitación y el abono de las ayudas dirigidas a personas jóvenes menores de 35 años, con el objetivo de favorecer su emancipación y facilitar el acceso a una vivienda en régimen de alquiler.

10,6 millones de euros para la convocatoria 2025

La convocatoria cuenta con un crédito inicial de 10,6 millones de euros transferidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a los que se sumarán los remanentes de fondos de ejercicios anteriores no ejecutados. Además, se incluye una línea específica de 1,4 millones de euros, financiada por el Cabildo de Lanzarote, que garantiza que un mayor número de jóvenes lanzaroteños puedan beneficiarse de este apoyo al alquiler.

Las ayudas consisten en una cuantía fija de 250 euros mensuales durante un máximo de 24 meses, lo que puede suponer hasta 6.000 euros por persona beneficiaria.

Colaboración para agilizar los pagos

El convenio reconoce la experiencia y capacidad de las Cámaras de Comercio para actuar como entidades colaboradoras en este tipo de programas. Gracias a su implantación territorial y a la asistencia tanto presencial como telemática que prestarán a la ciudadanía, se espera reducir significativamente los plazos de tramitación y abono de las ayudas, en contraste con convocatorias previas en las que la gestión se realizaba sin entidades colaboradoras.

El consejero ha destacado que “esta colaboración es esencial para dar respuesta en tiempos razonables a la alta demanda de jóvenes canarios que necesitan apoyo para emanciparse y acceder a una vivienda, en un contexto de emergencia habitacional en las islas”.

El acuerdo tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogable hasta un máximo de seis, y prevé la creación de una Comisión de Seguimiento que supervisará su cumplimiento, resolverá incidencias y propondrá mejoras en la gestión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies