Noticias de Canarias

El Gobierno de Canarias suma otros 500.000 euros al impulso del planeamiento municipal

La Consejería de Política Territorial lleva a cabo una modificación presupuestaria para ampliar hasta los 2,8 millones las subvenciones a los ayuntamientos para actualizar sus instrumentos de planeamiento

La mayoría de los municipios beneficiados en la primera convocatoria son municipios afectados por el reto demográfico que cuentan con menos de 10.000 habitantes

El Consejo de Gobierno de Canarias ha dado hoy vía libre a una modificación presupuestaria que permitirá destinar 500.000 euros extras a impulsar el planeamiento municipal. Esta cantidad se suma a la convocatoria de subvenciones ya resuelta de 2,3 millones de euros y permitirá destinar este año un total de 2,8 millones de euros a que los ayuntamientos actualicen sus instrumentos de ordenación.

La convocatoria inicial, cuya resolución se publicó en el Boletín Oficial de Canarias el pasado lunes, benefició a un total de 15 municipios de las islas, de los que la mayoría -un total de 14- son considerados municipios reto, es decir, de menos de 10.000 habitantes. Gracias esta modificación presupuestaria, que ha sido tramitada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, se podrá realizar una nueva convocatoria de subvenciones que, según los primeros cálculos, beneficiará a una decena de ayuntamientos de toda Canarias, aunque esta cantidad dependerá de los baremos que se aplican en la adjudicación.

El responsable de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, destacó la importancia de estas subvenciones, “pues son una ayuda fundamental para que los ayuntamientos puedan materializar su ordenación territorial, sobre todo para aquellos que disponen de menos recursos humanos y materiales para acometerlo con medios propios”.

Asimismo, Miranda recalcó que la apuesta del Gobierno por impulsar el planeamiento municipal ya está “consolidada” y anunció que el Ejecutivo “mantendrá en el tiempo el apoyo a los municipios para garantizar su desarrollo”.

Precisamente, el pasado lunes se publicó en el Boletín Oficial de Canarias la resolución de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial por la que se adjudicaron las subvenciones de este año. Los ayuntamientos beneficiados han sido Arafo (Tenerife), Tijarafe (La Palma), Valle Gran Rey (La Gomera), Vilaflor (Tenerife), La Frontera (El Hierro), Fuencaliente (La Palma), El Tanque (Tenerife), Los Silos (Tenerife), El Pinar (El Hierro), La Matanza de Acentejo (Tenerife), Vega de San Mateo (Gran Canaria), El Paso (La Palma) y Santiago del Teide (Tenerife), que es el único de los quince municipios que supera los 10.000 habitantes.

Tanto la primera convocatoria como la que se va a realizar ahora incorporan criterios para favorecer a los municipios de menos de 10.000 habitantes, que suelen disponer de menos personal, y que es una de las medidas “detectadas como necesarias por los integrantes de las mesas técnicas que han analizado el reto demográfico en Canarias durante los últimos meses”, señaló Miranda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies