El Gobierno de Canarias subvenciona la contratación de 61 jóvenes con titulación superior en 32 proyectos sociales
El director general de Juventud, Daniel Morales, destaca la apuesta “por generar empleo en jóvenes con cualificación para desarrollar nuevos proyectos que repercuten en la sociedad canaria”. La inversión de 2 millones de euros permitirá que 28 entidades implementen iniciativas en todo el Archipiélago
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias subvencionará la contratación de 61 jóvenes con titulación universitaria o formación profesional y sin experiencia laboral en 32 proyectos de interés público y social. La Dirección General de Juventud cuenta con un crédito de dos millones de euros, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus en un porcentaje máximo de 85 % que permitirá que 28 entidades desarrollen los 32 proyectos en Tenerife (16), Gran Canaria (8), Lanzarote (3), Fuerteventura (2), La Palma (1), La Gomera (1) y El Hierro (1).
El director general de Juventud, Daniel Morales, explica que “esto significa que 28 asociaciones pondrán en marcha 32 nuevos proyectos sociales a partir de noviembre, con una inversión de casi 2 millones de euros, generando empleo en jóvenes que tienen la cualificación adecuada y con nuevos proyectos sociales que repercutirán en la sociedad canaria”
Los 32 proyectos seleccionados van dirigidos a menores de 12 a 30 años y realizan actividades relacionadas con el medio ambiente, la cultura, la salud mental, el deporte, la ciencia o tecnología. También hay programas enfocados a la inserción laboral, la cualificación profesional y proyectos de prevención de la violencia de género o destinados a crear espacios de diálogo o encuentro juvenil.
“Con esta convocatoria cumplimos un doble objetivo: favorecemos la primera experiencia laboral de jóvenes con titulación superior, que percibirán un sueldo digno y adecuado a su formación, e impulsamos el desarrollo de los proyectos que también van dirigidos a nuestra juventud”, asegura Daniel Morales.
Menores de 30 años y sin experiencia laboral
Como recogían las bases de la convocatoria, los contratos formativos deberían realizarse a jóvenes de 18 a 30 años, con residencia en las Islas, en situación de desempleo, demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo y con la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que tengan un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior, o de títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.
El contrato formativo para la adquisición de una experiencia profesional deberá facilitar una práctica adecuada al nivel de estudios y la duración de los contratos en prácticas será de 12 meses y la jornada laboral será a tiempo completo.
La entidad beneficiaria será la responsable de la selección de las personas con quienes concertarán los contratos en prácticas y para ello deberán presentar en el Servicio Canario de Empleo (SCE) una oferta de empleo de jóvenes que reúnan los requisitos y el perfil adecuado. Esta actuación se cofinancia con cargo al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por la Comunidad Autónoma de Canarias.