El Gobierno de Canarias declara proyecto estratégico la Estrategia Salud Zer0 Emisiones del SCS
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, explicó hoy en el Parlamento de Canarias que la iniciativa engloba seis propuestas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los servicios sanitarios de Canarias
La estrategia forma parte de los diecinueve nuevos planes que el Ejecutivo regional reconoce como esenciales para el desarrollo económico y social del archipiélago
La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, explicó este martes, día 28 de noviembre, en el pleno del Parlamento regional que la Estrategia Salud Zer0 Emisiones del Servicio Canario de la Salud ha sido declarada por el Gobierno de Canarias como proyecto estratégico para el desarrollo económico y social del archipiélago.
En total, han sido diecinueve las nuevas iniciativas que el Ejecutivo regional ha declarado fundamentales para el progreso del archipiélago, que abarcan temas como el turismo digital, la salud y bienestar, la economía azul y la astrofísica, el espacio y la aeronáutica. Otras áreas reconocidas como esenciales para las islas son las industrias emergentes, la digitalización, la sostenibilidad, la Agenda Canaria 2030, el sector audiovisual, la formación profesional, la internacionalización, la energía, la movilidad y la conectividad.
“En el caso de Salud Zer0 Emisiones, abarca seis propuestas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los servicios sanitarios de Canarias en 2030 para, de esta forma, contribuir a la prevención de los efectos del cambio climático”, afirmó Monzón.
Este objetivo general se pretende alcanzar a través de la implantación del hidrógeno verde como sistema de generación de calor, de agua caliente sanitaria (ACS) y de movilidad sostenible en los centros hospitalarios, así como la puesta en marcha de un hub de movilidad sostenible y un plan de generación de energía renovable para el autoabastecimiento del SCS.
La eliminación de los residuos altamente infecciosos mediante la autogestión en los propios centros para transformarlos en residuos sólidos urbanos; la aplicación de sistemas de medición inteligentes, basados en IA, para la optimización de la huella de carbono en los centros hospitalarios y la implantación de sistemas inteligentes de gestión de iluminación y clima, son las otras acciones integradas en Salud Zer0 Emisiones.
Con estas acciones, el SCS pretende convertirse en un organismo pionero a nivel internacional en la aplicación de medidas innovadoras para avanzar hacia unos servicios sanitarios públicos neutros en emisiones de gases de efecto invernadero.
La declaración de Salud Zer0 Emisiones como proyecto estratégico supone beneficiarse de las líneas de acompañamiento establecidas por la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, en especial, las relativas al asesoramiento y asistencia técnica para la búsqueda y elaboración de propuestas de financiación, así como a la intermediación con las administraciones públicas correspondientes para facilitar la coordinación de forma que se agilice la gestión administrativa de los expedientes correspondientes. Asimismo, el Gobierno autonómico facilitará la divulgación del proyecto.
