El Conservatorio Superior de Música de Canarias abre el curso 2025/26 con 244 estudiantes en sus dos sedes
La de Gran Canaria acoge este año a 133 alumnos y alumnas, mientras que 111 reciben sus clases en la de Tenerife
Este jueves, la institución celebró su acto de apertura oficial, en el que además se entregaron los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera y los galardones Fundación MAPFRE Canarias
El Conservatorio Superior de Música de Canarias celebró este jueves en su sede de Las Palmas de Gran Canaria el acto de inauguración del curso académico 2025/26 en un acto que contó con la presencia del viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias, Francisco Rodríguez Machado.
Este curso, el Conservatorio cuenta con 244 estudiantes matriculados en las dos sedes del archipiélago: 133 reciben sus clases en el centro de Gran Canaria, de los cuales 18 lo hacen en especialidades de Composición, 83 en Interpretación y 32 en Pedagogía; mientras que 111 alumnos y alumnas lo hacen en Tenerife, con 16 plazas en Composición, 89 en Interpretación y 6 en Musicología.
Durante el acto intervinieron el director del centro, Roberto Pía, y la maestra Ligia Amadio, directora de orquesta invitada, quien ofreció la lección inaugural. Asimismo, se hizo entrega de los Premios Extraordinarios de Fin de Carrera y los Premios Fundación MAPFRE Canarias, con los que se reconoce la excelencia del alumnado y se impulsa su formación con becas de posgrado en prestigiosos conservatorios internacionales.
Rodríguez Machado felicitó a los estudiantes premiados y destacó el papel del Conservatorio “como un referente de excelencia académica y cultural que sitúa a Canarias en el mapa de la educación musical superior”, subrayando además “la relevancia de las enseñanzas artísticas en la formación integral de los jóvenes y en la proyección cultural del archipiélago”.
Calidad e internacionalización
En su intervención, el director del CSMC, Roberto Pía, recordó la trayectoria del centro a lo largo de más de dos décadas, destacando los logros alcanzados por su alumnado y profesorado, así como el reconocimiento obtenido por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, que otorgó al Conservatorio una valoración de 98 sobre 100 puntos por su participación en el programa Erasmus+.
El director agradeció el respaldo institucional y el compromiso de entidades como la Fundación MAPFRE Canarias, e hizo referencia a los retos que afronta el Conservatorio con la entrada en vigor de la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, que permitirá ampliar la oferta formativa, impulsar la investigación y fortalecer la autonomía académica de los centros.
Las enseñanzas artísticas constituyen un pilar fundamental en el sistema educativo canario, y desde la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes se trabaja para favorecer la creatividad, la disciplina y la sensibilidad cultural, además de ofrecer a los jóvenes nuevas oportunidades profesionales y académicas.