Noticias del País Vasco

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio entre el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo y el Colegio de Registradores para reforzar el control de las viviendas de uso turístico (Consejo de Gobierno 07-10-2025)

El Consejo de Gobierno ha aprobado la suscripción de un convenio de colaboración entre el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, con el fin de garantizar la interoperabilidad y el intercambio seguro de información relativa al Número de Registro de Alquiler de bienes muebles e inmuebles destinados a uso turístico.

Este acuerdo se enmarca en la aplicación del Real Decreto 1312/2024, que regula el procedimiento del Registro Único de Arrendamientos y crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esta plataforma nacional permite recopilar y transmitir de manera electrónica datos sobre los alojamientos de corta duración ofertados en línea, garantizando la protección de datos y reforzando la capacidad de control de las administraciones competentes.

Gracias a este sistema, cada inmueble o unidad que se destine a alquiler turístico recibirá un número de registro único, requisito indispensable para poder ofertarse en plataformas como Airbnb, Booking u otras. De esta forma, se evita la comercialización de viviendas en condiciones contrarias a la normativa turística vigente en Euskadi, facilitando la labor de inspección, control y, en su caso, sanción.

El convenio establece:

  • El Colegio de Registradores será el encargado de gestionar las solicitudes de los anfitriones para obtener el número de registro único.
  • El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo accederá, a través de los sistemas centrales del Colegio, a información asociada al número de registro, como la referencia catastral, el número registral único o la identidad del titular de la vivienda.
  • El Departamento permitirá al Colegio consultar los números identificativos de las viviendas inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REATE) de Euskadi.
  • Se habilita un procedimiento de notificación electrónica para comunicar bajas en el registro, cambios de titularidad o resoluciones que impidan el ejercicio de la actividad, de manera que el registrador pueda calificar y, en su caso, proceder a la retirada del número de registro.
  • El Colegio podrá verificar que las viviendas cuentan con el título habilitante municipal requerido por la normativa urbanística (licencia, declaración responsable…).

Con esta medida, el Gobierno Vasco refuerza la transparencia y la seguridad en el sector de los alojamientos turísticos de corta duración, garantizando el cumplimiento normativo y avanzando hacia un modelo de turismo sostenible, equilibrado y justo para toda la ciudadanía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies