El Consejo de Gobierno aprueba la subvención de 500.000 euros al hub de vanguardia ASETT para impulsar la economía social
El Consejo de Gobierno celebrado hoy ha aprobado la subvención directa de 500.000 euros al hub de vanguardia ASETT – Arizmendiarrieta Social Economy Think Tank, una iniciativa pionera en el ámbito de la economía social.
Tal y como ha señalado el Vicelehendakari y consejero de Economía, trabajo y Empleo, Mikel Torres, “el Gobierno Vasco reafirma así su compromiso con la economía social, apostando por modelos colaborativos y sostenibles que contribuyan al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad vasca y europea”.
Esta ayuda permitirá consolidar a ASETT como un centro transformador y referente internacional en innovación y buenas prácticas, impulsando la visibilidad y el liderazgo de Euskadi en este sector.
Convenios de colaboración para favorecer el aprendizaje y uso del euskera en las administraciones vascas
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a varios convenios de colaboración en materia de formación y normalización lingüística a suscribir entre el Instituto Vasco de Administración Pública – IVAP- perteneciente al departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y las Juntas Generales de Álava, por un lado, y el Ayuntamiento de Igorre, por otro.
El objetivo de estos convenios es mejorar la capacitación lingüística de las y los empleados públicos de las instituciones y fomentar el uso del euskera. IVAP ofrecerá cursos de formación lingüística; concretamente, cursos de euskaldunización/alfabetización y formación lingüística correspondiente al perfil lingüístico 4. Las instituciones firmantes facilitarán la participación de su personal en dichos cursos.
Tal y como ha afirmado la portavoz y consejera de gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, “estos convenios refuerzan las políticas de normalización lingüísticas de las instituciones vascas y son una herramienta práctica para fomentar el uso del euskera en la administración”.
Ambos convenios tendrán una vigencia que se extenderá hasta el 2 de octubre de 2028. Las partes podrán acordar expresamente su prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales o su extinción.
Subvención de 30.000 euros a la Asociación Bermeo Tuna World Capital
Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención directa de 30.000 euros a la Asociación Bermeo Tuna World Capital, para la activación territorial de la metodología ALMA2030 en Bermeo.
La Asociación Bermeo Tuna World Capital es una iniciativa público-privada que agrupa a más de 40 agentes clave de la cadena de valor del atún y del bonito del norte con el objetivo de promover, desde Euskadi, una gestión sostenible, responsable y transformadora del sector de los túnidos, alineada con los principios y metas de la Agenda 2030.
