El ciclo ‘Del lienzo a la pantalla’ contará con diez largometrajes presentados por distintos expertos en arte de la Región
05/10/2025
El ciclo ‘Del lienzo a la pantalla’ contará con diez largometrajes presentados por distintos expertos en arte de la Región
Arranca este martes en la Filmoteca regional con ‘Los inmortales y las maravillas del Museo Egizio de Turín’, película que introducirá José Ramón García Cañizares, de la Universidad de Murcia
La Filmoteca de la Región de Murcia ‘Francisco Rabal’ del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes programa desde este martes una nueva edición del ciclo ‘Del lienzo a la pantalla’ que recoge producciones en las que el cine refleja las artes plásticas. Se trata de uno de los ciclos clásicos de la Filmoteca regional que en esta ocasión contará con una decena de títulos y cada uno de ellos será presentado por un experto en arte de la Región.
El director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, indicó que “cine y arte se dan la mano en el ciclo ‘Del lienzo a la pantalla’ que organizamos en la Filmoteca regional y que funciona muy bien, con gran acogida por parte del público. Al indudable atractivo de los títulos seleccionados, la mayoría de ellos de reciente creación, se unen las presentaciones que los preceden por parte de profesores, catedráticos, expertos, artistas o responsables de museos”.
La nueva edición de ‘Del lienzo a la pantalla’ arranca este martes, 7 de octubre, a las 18:30 horas, con ‘Los inmortales y las maravillas del Museo Egizio de Turín’ de Michele Mally, film presentado por José Ramón García Cañizares, de la Universidad de Murcia. Esta misma semana, el sábado 11, a las 19:00 horas, se proyecta ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’ de Johnny Depp con introducción de Alicia Sempere Marín, de la Universidad de Murcia. Este largometraje también se podrá ver el 21 de octubre a las 18:30 horas, así como el domingo 29 a las 20:00 horas.
El martes 28 de octubre, a las 18:30 horas, está prevista la película ‘Borromini y Bernini: Eternos rivales’ de Gianni Troilo con presentación de Francisco José Bernal Sánchez, de la Universidad de Murcia, un film que también se podrá ver el 2 de noviembre a las 20:00 horas.
El 4 de noviembre, también a las 18:30 horas, se proyectará ‘El beso de Klimt’ de Ali Ray, presentado por la artista y profesora de la Universidad de Murcia Tatiana Abellán. Este mismo largometraje también se ofrecerá el día siguiente a las 21.00 horas. El martes siguiente, día 11, a las 18:30 horas, se podrá ver ‘Bartolomé Bermejo: El despertar de un genio’ de José Manuel Herraiz, con introducción de Manuel Pérez Sánchez, de la Universidad de Murcia. El filme también se proyectará el sábado 15 de noviembre, igualmente a las 18:30 horas.
El día 18, a las 19:15 horas, se programa el documental ‘John Singer Sargent: Actitud y estilo’ de David Bickerstaff presentado por el director del Museo Gaya, Rafael Fuster. Esta obra también se podrá ver el domingo 23, a las 20:00 horas. Asimismo, el martes 25, a las 18:30 horas, tendrá lugar el pase de ‘Jeff Koons: Un retrato privado’ de Pappi Corsicato con introducción de José Javier Aliaga Cárceles, de la Universidad de Murcia. Este largometraje también se ha programados el 27, a las 20:30 horas.
Diciembre arranca con ‘Bahía 1625. Historia sobre lienzo’ de Antonio Pérez Molero, con presentación de Joaquín Cánovas Belchí, de la Universidad de Murcia, el día 2 a las 18:30 horas. Esta película también se podrá ver al día siguiente a las 21:00 horas. El martes 9, a las 18:30 horas, Noelia García Pérez, de la Universidad de Murcia, presenta ‘Perugino: El renacimiento eterno’ de Giovanni Piscaglia, que también se proyecta al día siguiente a las 21:00 horas.
El 16 de diciembre, a las 18:30 horas, la Filmoteca regional acoge ‘The sleeper. El Caravaggio perdido’ de Álvaro Longoria, con presentación del profesor de la UMU y secretario general del Consejería de Turismo, Cultura, Juventud Y Deportes, Juan Antonio Lorca Sánchez. ‘The sleeper’ también se proyectará el 20 a las 19:30 horas.
Toda la programación de este ciclo y de la Filmoteca de la Región de Murcia ‘Francisco Rabal’ e puede consultar en filmotecamurcia.com.