El CEIP Los Giles, en Gran Canaria, representa a Canarias en el Congreso Nacional de Radios Escolares
Celebrado en Oviedo, el encuentro reunió a docentes de todo el país para compartir experiencias y modelos de innovación educativa en torno a la radio como herramienta pedagógica
El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Los Giles, en Las Palmas de Gran Canaria, participó en Oviedo en el Congreso Nacional de Radio Escolar 2025 en representación de las islas con una ponencia sobre el uso de herramientas y software para integrar la radio como recurso didáctico habitual en las aulas.
Organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) —dependiente del Ministerio de Educación y responsable de impulsar la innovación y la transformación digital en el sistema educativo español, entre otras competencias—, el congreso incluyó ponencias, demostraciones técnicas y mesas de trabajo con centros educativos de distintas comunidades autónomas, con el objetivo de consolidar la radio escolar como un instrumento estable de aprendizaje, comunicación y participación del alumnado en la vida del centro.
Desde hace dos años, el CEIP Los Giles forma parte del proyecto Aula del Futuro, una iniciativa de modernización metodológica para rediseñar los espacios y las dinámicas de aprendizaje y hacerlos más tecnológicos, flexibles, participativos y orientados al desarrollo de competencias clave. Dentro de ese ecosistema, la radio escolar se ha convertido en una pieza estable de trabajo didáctico que favorece la competencia digital, la expresión oral, el trabajo colaborativo y la generación de productos reales vinculados al currículo.
La emisora del centro, Radio Los Giles, emite desde hace tres cursos sus programas a través de la página web del colegio y se ha consolidado como un referente para las familias y como una ventana pública a los aprendizajes que se desarrollan en el aula. Los podcasts no se limitan a tareas guiadas: los estudiantes asumen distintos roles protagonistas, tales como dirección, guionización, locución y producción, organización de entrevistas, ruedas de prensa o programas temáticos vinculados a proyectos educativos.
La participación del CEIP Los Giles en este foro estatal sitúa al archipiélago en la conversación nacional sobre la radio como herramienta de innovación pedagógica y refleja el nivel de madurez y reconocimiento que estos proyectos alcanzan en los centros públicos de las islas.
Canarias cuenta con una red creciente de radios escolares impulsadas tanto por los propios centros como, de forma centralizada, por la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, que coordina David Pablos. Este modelo ha demostrado ser un instrumento eficaz para trabajar competencias clave, activar al alumnado y reforzar el vínculo entre escuela y comunidad.
El proyecto de radios escolares en las islas se enmarca dentro del eje de Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares de la Red Canaria-InnovAS CANARIA-InnovAS, que promueve la Consejería de Educación con el objetivo de fortalecer la oralidad, la competencia comunicativa, la alfabetización mediática y el uso de la radio como recurso educativo estable dentro del sistema público.