EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CELEBRA EL ENCUENTRO ANUAL CON ARTISTAS Y COMPAÑÍAS VASCAS PARTICIPANTES EN EL FESTIVAL BAD
EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CELEBRA EL ENCUENTRO ANUAL CON ARTISTAS Y COMPAÑÍAS VASCAS PARTICIPANTES EN EL FESTIVAL BAD
- La Jornada de este año celebrada esta mañana en La Fundición, se ha centrado en los proyectos seleccionados en el programa “Artistas en Residencia 2025” y que tendrán y han tenido presencia este año y otros en BAD.
- Ibon Salvador, Nuria Hernando (Perpetûa Vastarda), y Tripak Kolektiboa han explicado el proceso de creación de sus obras, las dos primeras están dentro del programa de BAD 2025 y la de Tripak Kolektiboa se estrenará el año que viene.
En el marco del BAD – Festival de Teatro y Danza Contemporánea, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, esta mañana se ha celebrado un encuentro con artistas y compañías vascas que han obtenido una beca en el programa municipal “Artistas en Residencia 2025”, impulsado por el Centro de Recursos Escénicos de Bilbao, BilbaoEszena. La cita se ha celebrado en La Fundición, uno de los escenarios principales del Festival bilbaino.
En la jornada los y las creadoras de la escena contemporánea han intercambiado experiencias entre sí y con el público. El encuentro ha girado en torno a los procesos de creación e investigación de sus trabajos, la importancia de los apoyos a la creación y producción y la proyección de sus trabajos fuera de Euskadi.
La directora de BAD Bilbao, Alicia Otxandategi, ha presentado el encuentro en él han tomado parte las y los artistas y compañías becadas en la convocatoria “Artistas en Residencia” de este año, y en el que han tenido la oportunidad de exponer y compartir experiencias en sus procesos de creación. En concreto, han intervenido Ibon Salvador, que ha presentado “Boca Noche/Gaua Ahoa”, estreno absoluto en BAD 2025; Nuria Hernando de Perpetûa Vastarda, que ha expuesto el proceso creativo de “Free-Tour Bilbao”; y Tripak Kolektiboa, compañía que ha presentado su proyecto “Encounters” que se estrenará en 2026. Alicia Otxandategi ha destacado que se trata de proyectos de distintas disciplinas y que se enmarcan dentro de los nuevos lenguajes escénicos.
La obra “Boca Noche/Gaua Ahoa”, de Ibon Salvador, fue ayer miércoles 22 de octubre estreno absoluto dentro de la programación de BAD 2025. Se trata de una creación en la que la coreografía entrelaza temporalidades, vibraciones, cuerpos, voces y oscilaciones. Un umbral entre lo que se deja y lo que no, lo que se escucha y lo que se presiente. La obra forma parte de la investigación coreográfica extendida “Munstro-Erritualak”.
Ibon Salvador es coreógrafe, performer y artista colaborative. Licenciado en Bellas Artes y Master en Práctica Escénica y Cultura Visual. Desarrolla su trabajo en el ámbito de las artes escénicas elaborando piezas limítrofes que dialogan con el cotidiano, abordando principalmente la creación de lenguajes experimentales desde la coreografía.
Nuria Hernando, de la compañía Perpetûa Vastarda ha presentado en BAD la muestra del proceso de creación de su proyecto, “FREE TOUR-BILBAO”, una iniciativa de teatro relacional que denuncia el problema de la turistificación en diferentes ciudades, ofreciendo un altavoz y un espacio crítico a las personas residentes de los barrios, que son las principales afectadas por las consecuencias de dicho problema. El proyecto ha sido creado en colaboración con los vecinos y vecinas de Bilbao, y artistas locales para promover y apostar por el tejido cultural local. Se presentó el pasado domingo 19, con un recorrido que se inició en la Plaza Arriaga finalizando en Bilborock, donde se compartió con el público en un coloquio la experiencia y el proceso de creación e investigación del trabajo.
Perpetûa Vastarda es una compañía de Artes Vivas creada por Nuria Hernando y María Pizarro en el año 2024, con el objetivo de producir, investigar y promover espacios creativos híbridos. Actualmente, la compañía tiene dos líneas de producción diferenciadas: una enfocada en la investigación coreográfica y otra centrada en el teatro relacional.
El estreno de “Encounters” se llevará a cabo en el año 2026, y Tripak Kolektiboa ya ha estrenado varios de sus trabajos anteriores en otras ediciones del Festival BAD, como “Platea” en 2022 y “Urruna” en 2019.
Tripak Kolektiboa es una compañía vasca compuesta por cinco artistas mujeres que fue fundada en el año 2013 en Vitoria-Gasteiz. Su objetivo es ofrecer creaciones propias basadas en sus experiencias y visiones particulares del mundo del arte. Han tenido apoyos de Azkuna Zentroa y Baratza Aretoa, y han tomado parte en distintos festivales de Euskadi. Su última pieza, “Platea”, ha disfrutado de una importante proyección nacional y sigue mostrándose en distintos escenarios.
BAD – Festival de Teatro y Danza Contemporánea se celebra hasta el 26 de octubre y su programación incluye tres estrenos absolutos, uno a nivel estatal y cuatro estrenos en Euskadi, que acogen los espacios Bilborock, Harrobia, La Fundición, el Centro Municipal de San Francisco y la Sala Kupula Aretoa del Teatro Campos. En este enlace puede verse su programación completa.
BAD es un Festival decano en la Villa que mantiene intacto uno de sus compromisos principales, el apoyo y la apuesta por el talento local y emergente. Su programación se extiende a lo largo de diez días y ofrece 17 funciones de 17 compañías, de las cuales 9 son vascas, seis son estatales y dos internacionales. Las entradas para cada espectáculo pueden adquirirse en taquilla, al precio de 10 €, el mismo día de la actuación y/o desde la web de BAD badbilbao.eus
REDES SOCIALES:
- BILBAO UDALA: YOUTUBE | FACEBOOK | X | INSTAGRAM | TIK TOK
- BILBAO KULTURA: YOUTUBE | FACEBOOK | X | INSTAGRAM | TIK TOK
- BAD: FACEBOOK
#BAD2025