EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO ATIENDE A LAS NECESIDADES DE EMANCIPACIÓN DE LA JUVENTUD BILBAINA A TRAVÉS DE UNA NUEVA CAMPAÑA DEL SERVICIO GAZ BILBAO
EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO ATIENDE A LAS NECESIDADES DE EMANCIPACIÓN DE LA JUVENTUD BILBAINA A TRAVÉS DE UNA NUEVA CAMPAÑA DEL SERVICIO GAZ BILBAO
- A partir de hoy y durante las dos próximas semanas, una carpa itinerante rotará por diferentes espacios de la ciudad (09:00 a 14:00) para atender las inquietudes de las y los jóvenes bilbainos que se encuentran en este momento vital de sus vidas.
- GAZ Bilbao supone una oportunidad para que la juventud bilbaina acceda con mayor facilidad a recursos de su interés en materia de empleo, vivienda, movilidad y formación tanto de forma presencial en La Perrera (Sabino Arana, 50), como on line (www.euskadi.eus/gaz), vía telefónica (944 025 401), whatsapp (747 451 437) o mail (gazbilbao@bilbao.eus).
- Durante el primer semestre del año, este servicio en colaboración con el Gobierno vasco ha atendido 1.551 consultas y ha organizado 31 actividades en las que han participado 604 jóvenes.
GAZ Bilbao, el servicio de Emancipación Juvenil del Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con el Gobierno Vasco, inicia hoy una nueva campaña informativa para atender las necesidades e inquietudes de la juventud bilbaina en esta materia. Entre las principales acciones de la campaña, que se prolongará durante dos semanas, destaca una carpa itinerante que rotará por diferentes espacios de la ciudad en horario de 09:00 a 14:00 horas.
En ella, las y los jóvenes que se acerquen tendrán la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos sobre recursos clave del proceso de emancipación. A través de un juego de preguntas aleatorias que abarcan las diferentes temáticas del Servicio (vivienda, empleo, formación, movilidad), se trabajarán los recursos que ofrece GAZ Bilbao; además, quienes respondan correctamente podrán ganar diferentes premios.
Ubicación y fechas de la carpa:
- 20 de octubre: final de la pasarela de Pedro Arrupe, frente a las dos bibliotecas de EHU y de la Universidad de Deusto
- 21 de octubre: Plaza Intermodal
- 22 y 30 de octubre: entrada EHU en Sarriko
- 23 de octubre: Plaza Santos Juanes, Atxuri
- 24 de octubre: Plazuela de San Nikolas, frente a Euskotren
- 27 de octubre: Plaza junto Hermanos Aguirre, rotonda Pío X
- 28 de octubre: San Mamés, entre el campo y EHU
- 29 de octubre: Eskurtze, junto al acceso de IES Eskurtze
El Ayuntamiento de Bilbao apuesta por seguir reforzando la programación donde la juventud pueda adquirir formación y herramientas para sus procesos de emancipación.
GAZ BILBAO DOBLA LAS CONSULTAS RECIBIDAS
GAZ Bilbao ha atendido un total de 1.551 consultas durante el primer semestre del año, 469 más (43’35%) que las atendidas durante ese mismo periodo en 2024.
En su mayoría, las consultas provienen de personas con edades comprendidas entre 25 y 29 años, seguidas de la franja de edad de 18 a 24 años. Además, en lo que respecta al uso recurrente del servicio, el 61% de las personas usuarias utilizan el servicio en dos o más ocasiones.
Las temáticas más recurrentes de estas consultas continúan siendo la vivienda casi un 70%, materia seguida por el empleo, con un total de 269 consultas, y la formación (55 consultas). Asimismo, las consultas sobre la programación de las actividades del servicio han aumentado con un 8,75%.
131 ITINERARIOS PERSONALIZADOS
En lo que respecta a los itinerarios personalizados de emancipación, desde la apertura de GAZ Bilbao se ha venido prestando este servicio a un total de 131 personas. El rango de edad mayoritario es de las edades comprendidas entre los 25 y 29 años, mostrando un uso mayoritario de este servicio por los hombres (55’72%) frente al 44’27% de mujeres. Los temas que más se abordan en estas sesiones individualizadas son el empleo y la vivienda.
Asimismo, durante el primer semestre de 2025 se han organizado diferentes encuentros, actividades y jornadas relacionadas con diversas temáticas, todos ellos en La Perrera. En este caso, destaca la formación y el empleo en el extranjero con la Feria de Movilidad los días 20 y 21 de marzo, a la que acudieron un total de 297 personas.
Desde la puesta en marcha de GAZ Bilbao, el servicio de asesoramiento jurídico gratuito en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia dirigido a personas jóvenes de entre 16 y 34 años ha atendido a un total de 81 jóvenes. Este recurso ofrece la posibilidad de contar con una cita personalizada para tratar temáticas relacionadas con el empleo, renta, vivienda y otros aspectos vinculados. Además, desde este servicio se han organizado charlas informativas sobre ayudas y programas de vivienda disponibles, claves legales para un arrendamiento seguro, aclaraciones sobre cómo realizar la declaración de la renta y qué aspectos tener en cuenta, entre otras.
REDES SOCIALES: