Gobierno de España

Derechos Sociales celebra una jornada participativa para avanzar en la Estrategia Estatal de Soledades

Viernes 3 de Octubre de 2025

El ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha reunido a representantes institucionales, entidades sociales y expertos para abordar el diseño de una estrategia transversal de prevención de la soledad en todas las etapas de la vida.

Madrid, 03 de octubre de 2025.- El ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha celebrado este viernes una jornada de participación destinada al diseño del Marco Estratégico Estatal de Soledades, con el objetivo de recoger líneas de actuación, objetivos y medidas clave que permitan perfilar la estrategia para la prevención de la soledad y el aislamiento en España a lo largo de todas las etapas de la vida.

El encuentro ha reunido a representantes institucionales pertenecientes a diferentes ministerios, comunidades autónomas, entidades sociales y académicas y personas expertas, quienes han podido compartir opiniones para contrastar y enriquecer la Estrategia sobre la que está trabajando el ministerio que dirige Pablo Bustinduy. La jornada ha contado con diferentes ponencias, conversatorios y trabajos en grupo, lo que ha permitido recoger y compartir aportaciones diversas que contribuyen a una visión integral del fenómeno de la soledad.  

Mayte Sancho, directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), ha señalado los principales desafíos a los que se enfrenta el Marco Estratégico Estatal de Soledades: “El gran reto es cómo enfocamos la soledad desde que empezamos a crecer y desde que empezamos a movernos en entornos familiares”, ha subrayado, así como “la sociedad de redes en la que estamos inmersos”.  

Con esta jornada, Derechos Sociales da un paso más hacia un marco de referencia compartido que refuerce la cohesión social y sitúe el cuidado de los vínculos en el centro de la acción pública. A través del diálogo y la cooperación institucional, impulsa la construcción de una política pública de largo alcance que aborda la soledad como un reto social transversal, presente en todas las etapas de la vida, y que exige respuestas estructurales, relacionales y comunitarias. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies