EL ÁREA DE EDUCACIÓN DE BILBAO REAFIRMA SU COMPROMISO COMO CIUDAD EDUCADORA
- El Área de Educación participa en el 17º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que se celebra en Viladecans.
El Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao, que dirige Eider Bilbao, ha participado desde el 1 hasta el 3 de octubre en el 17º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que se celebra en Viladecans, una iniciativa que agrupa a 239 ciudades de España con el objetivo de promover la colaboración y el intercambio de experiencias en el campo de la educación.
Hasta allí se ha desplazado el director del área, Javier Riaño quien ha reafirmado su compromiso por hacer de la ciudad una ciudad educadora. En sus 17 años de andadura, Bilbao siempre ha estado representada en este encuentro, donde el objetivo es intercambiar experiencias y prácticas en educación desde el ámbito local. Además, este congreso, que ha sido inaugurado por la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales y la Consellera de Educación de la Generalitat, Esther Niubó, permite dar visibilidad a Bilbao y a su Agenda Ciudad Educadora 2030, una propuesta integradora de la vida ciudadana que concierne a gobiernos locales, pero también a todo tipo de instituciones y asociaciones públicas y privadas. Su objetivo es trabajar conjuntamente con sentido educativo en el desarrollo de políticas y actuaciones que impulsen la calidad de vida de las personas, su compromiso con el espíritu de ciudadanía y los valores de una democracia participativa y solidaria.
El Área de Educación de Bilbao quiere vincular su participación en este encuentro con su apuesta por el apoyo socioeducativo. Así, la semana próxima inicia los Talleres Municipales de Apoyo Socioescolar con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y mejorar el rendimiento académico del alumnado en situaciones de vulnerabilidad. Se trata de un proyecto integral, social y educativo, orientado al alumnado de segundo y tercer ciclo de Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de los barrios de Otxarkoaga, Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala, Iturrigorri-Peñascal, Uretamendi, Betolaza y Rekalde.
Bajo el eje central de trabajo del abandono escolar cero, este encuentro gira en torno al papel de los municipios para mejorar el éxito educativo de la ciudadanía, entendiendo la educación como factor clave para el futuro de la sociedad. Entender el abandono escolar cero como proyecto colectivo para que la ciudadanía que vive en nuestras ciudades saque partido de sus capacidades para forjar un proyecto de vida singular y tener más posibilidades para el ejercicio de sus libertades.