EL ALCALDE DE BILBAO VISITA EL ESPACIO GARABIA TRAS SU REHABILITACIÓN Y ANUNCIA EL INICIO DE OBRA DE PABELLÓN 6, QUE COMPLETARÁ EL FUTURO COMPLEJO ESCÉNICO DE ZORROTZAURRE
EL ALCALDE DE BILBAO VISITA EL ESPACIO GARABIA TRAS SU REHABILITACIÓN Y ANUNCIA EL INICIO DE OBRA DE PABELLÓN 6, QUE COMPLETARÁ EL FUTURO COMPLEJO ESCÉNICO DE ZORROTZAURRE
- Tras varios meses de obra y una inversión de algo más de dos millones de euros, el nuevo escenario del antiguo pabellón Garabia pronto acogerá las primeras representaciones a cargo de la Asociación de Creadores de Artes Escénicas Pabellón 6 y la Compañía Joven.
- El Ayuntamiento va a invertir, en total, más de seis millones de euros en la construcción de las nuevas sedes de la Compañía Joven y Pabellón 6, esto es, en las dos sedes del teatro municipal ubicado en la Ribera de Deusto.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha visitado esta mañana el nuevo espacio Garabia, la primera de las dos sedes del futuro teatro municipal de Zorrotzaurre, cuyas obras han concluido tras varios meses de ejecución y una inversión de 2.001.428 euros (IVA incluido). La visita se ha producido, además, en un momento significativo ya que la puesta en marcha de la nueva sede de la Compañía Joven coincide con el inicio de las obras de Pabellón 6, la segunda sede del complejo teatral que reforzará la oferta escénica en la isla.
Durante la visita, el alcalde ha recorrido las instalaciones del nuevo teatro acompañado por los concejales de Obras Públicas y Servicios, Kepa Odriozola y de Cultura y Gobernanza Gonzalo Olabarria, además de por otros miembros de la corporación municipal, así como por representantes de la Asociación de Creadores de Artes Escénicas Pabellón 6 -la entidad que gestionará ambos espacios-, entre ellos el actor y director bilbaino Ramón Barea.
Tal y como ha señalado Aburto, este proyecto “responde a una apuesta estratégica del Ayuntamiento por dotar a Bilbao de una infraestructura cultural moderna al tiempo que revitaliza un espacio con fuerte valor simbólico e industrial para la ciudad”.
Barea, por su parte, ha calificado de “de sueño” la materialización de este espacio y el tener “una sede permanente para la Gazte Konpainia”. “Hemos visto, desde la primera promoción de la Gazte Konpainia, cómo se ha ido consolidando el proyecto hasta ser una verdadera cantera de talentos. Esto no es solo un local, es una declaración de intenciones; un encuentro de administración pública e iniciativa privada y un edificio al que le hemos puesto el alma”.
OBRA EN DOS FASES
Los edificios de Garabia y Pabellón 6 se ubicaban en un antiguo pabellón industrial conformado por dos naves paralelas. Una instalación que ha sufrido a lo largo de los años múltiples adaptaciones, modificaciones y reparaciones y que ahora se está acondicionando con todas las garantías constructivas y equipamentales necesarias para su consolidación como elementos tractores y motores culturales en el entorno de Zorrotzaurre.
En concreto, estos equipamientos encuentran su sitio en la zona sur de la isla, entre Ribera de Deusto y la plaza Eugenio Olabarrieta.
El nuevo teatro se alza sobre una parcela de aproximadamente 600 metros cuadrados, con una estructura de dos plantas y una capacidad para 110 espectadores. La planta baja acoge la sala escénica con graderío retráctil, un escenario elevado, ambigú, aseos, camerinos y espacios polivalentes. Mientras que en la planta primera se sitúan las salas de control e instalaciones técnicas.
Construido con estructura metálica y materiales que evocan el carácter del antiguo pabellón Garabia –como la fachada revestida en madera de pino– el edificio incorpora criterios de eficiencia energética y contempla su futura conexión con la red de geotermia de Zorrotzaurre.
El acceso se realiza desde una nueva plaza peatonal compartida con el futuro Pabellón 6, cuyas obras de derribo y reconstrucción acaban de empezar, tal y como ha recordado el Alcalde: “Con el nuevo Garabia, Bilbao gana un nuevo espacio cultural, moderno y accesible, fruto de la colaboración entre el Consistorio, las y los creadores escénicos y la ciudadanía. Y con el arranque de los trabajos de Pabellón 6, damos el siguiente paso en la consolidación de Zorrotzaurre como un verdadero corazón cultural, creativo y transformador de la ciudad”.
El nuevo Pabellón 6 contará con 1.300 metros cuadrados construidos y una capacidad de hasta las 228 localidades. Dispondrá de sala escénica, graderío retráctil, oficinas, talleres, camerinos, salas de ensayo y zona de control técnico, adaptado a los estándares contemporáneos de producción y exhibición escénica.
Con todo, contando ambas actuaciones, el Ayuntamiento va a invertir más de seis millones de euros en un complejo cultural moderno que aspira a ser referente en la ciudad.
REDES SOCIALES
