Noticias de Cantabria

Educación y el Ayuntamiento de Vega de Pas suscribirán un convenio para abordar las obras de reparación del CEIP Doctor Madrazo

Además, en 2026, si hay suelo presupuestario, se valorará sustituir la cubierta del patio por otra más resistente en la zona aledaña al colegio destinada a actividades al aire libre

 Santander- 28.10.2025

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y el Ayuntamiento de Vega de Pas suscribirán un convenio de colaboración para abordar las necesidades de mejora del CEIP Doctor Madrazo.   

Así se lo ha trasladado el titular de este departamento, Sergio Silva, al alcalde de Vega de Pas, Juan Carlos García, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede de la Consejería de Educación, y en la que también ha participado la directora de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla.

Silva ha puesto en valor el papel de la escuela rural y ha abogado por aportar a centros como el Doctor Madrazo con un «plus» a través del apoyo económico de la Consejería «donde el ayuntamiento no puede llegar» para, así, seguir manteniendo unos centros que se caracterizan por su «calidad en los recursos humanos y la de sus infraestructuras».

Asimismo, ha destacado que este colegio, catalogado como «centro de especial dificultad», cuenta con 50 alumnos, una cifra mantenida en el tiempo a pesar de la caída de la tasa de natalidad de Cantabria, con un claustro de 8 docentes, lo que arroja una ratio de 6 alumnos por profesor, «un dato que avala también el esfuerzo del Gobierno de Cantabria y su apuesta por la escuela rural dotándola de personal e infraestructuras».

A través de este convenio de colaboración, que se espera suscribir a lo largo de lo que resta de este año o a principios del próximo, se ejecutarán actuaciones muy importantes para la mejora de las instalaciones del centro, como son la reparación de fachadas, canalones, la renovación de ventanas o la actualización de aseos. Todas ellas se abordarán como una única obra y se ejecutarían en 2026, «al ser obras de distinta naturaleza ahora tenemos que analizar cómo se van a realizar estos trabajos de forma que se puedan compatibilizar con la actividad lectiva», ha apuntado el consejero.

Por lo que respecta a otras inversiones de mayor envergadura el consejero de Educación ha señalado que su departamento valorará lo que supondría la instalación de una cubierta estable -la actual es de policarbonato- en la zona aledaña de 150m2 que se utiliza para actividades al aire libre. «Valoraremos lo que supondría su arreglo en 2026 y si tenemos suelo presupuestario se abordaría la colocación de una estructura más estable y de mayor envergadura, en un espacio que, además de actividades educativas, puede albergar la realización de actividades culturales o vecinales, entre otras».

Por su parte, el alcalde ha calificado la reunión como «muy fructífera» y ha señalado que el acuerdo será rápido para abordar las necesidades prioritarias del colegio, «muchas de las cuales hace ya el Ayuntamiento, pero en las que suponen un esfuerzo económico mayor vamos a tener el apoyo de la Consejería», ha incidido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies