Uncategorized

Economía colabora con otras instituciones para impulsar el mercado de titulizaciones, de gran potencial para las pymes

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, junto al gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, en la sesión de apertura del Seminario sobre titulizaciones, en la sede del Banco de España.

Así lo han trasladado, en el marco de una jornada de trabajo sobre financiación, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que han anunciado el impulso de una plataforma europea de titulizaciones, además de la creación de un grupo de trabajo de alto nivel sobre la financiación de pymes, que será copresidido por las tres instituciones.

Este esfuerzo se enmarca en los trabajos que se están llevando a cabo a nivel europeo, dentro del European Competitiveness Lab, impulsado por España, para avanzar en la integración de los mercados de capitales en la UE. En particular, tal y como acordaron configurar una plataforma europea de titulizaciones.

En este sentido, el ministro ha destacado el «enorme potencial de las titulizaciones para nuestro país y para la UE, para actuar como puente entre el sistema financiero y la economía real» y ha señalado la creación de la plataforma como un «proyecto prioritario para facilitar el acceso a financiación a empresas, en particular de las pymes y empresas innovadoras».

Ya se está trabajando en esta plataforma junto a países como Francia, Alemania, Italia y Luxemburgo, con el triple objetivo de facilitar la entrada de nuevos emisores, especialmente de aquellos de menor tamaño, fomentar la dimensión transfronteriza de la titulización europea y simplificar la supervisión.

«El próximo hito», ha declarado, «será en el primer trimestre, donde pondremos en común propuestas concretas. En España, vamos a seguir avanzando con el sector, basándonos en la colaboración público-privada, que será un factor diferencial y servirá de ejemplo a nivel europeo».

De forma más amplia, el impulso a esta iniciativa en España se hace a través del grupo de trabajo de alto nivel, cuya creación se ha anunciado también hoy. El objetivo de este grupo es realizar un diagnóstico de la situación de las pymes españolas en lo que respecta al acceso a la financiación y a las alternativas disponibles para impulsar su crecimiento. Su primer resultado será, precisamente, la propuesta que concrete la configuración de una plataforma europea de titulizaciones.

Por su parte, el gobernador del Banco de España ha destacado la importancia de «encontrar una estrategia óptima de financiación para el crecimiento de las pymes». En este sentido, ha recordado que tienen una estructura financiera con mayor dependencia de los recursos propios, lo que «fortalece su resiliencia al reducir el riesgo de impago, pero puede limitar la capacidad de inversión». Por ello, ha subrayado la importancia de «encontrar el nivel adecuado de endeudamiento que combine estabilidad financiera con eficiencia económica».

Para impulsar la financiación bancaria, Escrivá ha destacado dos propuestas: impulsar los ratings independientes para reducir la asimetría informativa y mejorar el acceso de las empresas a la financiación bancaria e impulsar la titulización de préstamos, que «permite a los bancos convertir carteras de crédito en liquidez, transferir el riesgo a inversores externos y liberar capital, lo que aumenta su capacidad de conceder nuevos préstamos a pymes».

Finalmente, el gobernador del Banco de España ha señalado la importancia de complementar estas vías con fuentes alternativas, como el capital riesgo, especialmente para las pymes más innovadoras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies