Gobierno de España

Derechos sociales y la Plataforma Tercer Sector refuerzan su colaboración con la firma de un nuevo convenio

Martes 28 de Octubre de 2025

El ministerio que dirige Pablo Bustinduy ratifica su compromiso con el Tercer Sector consolidando un nuevo marco de cooperación estable para fortalecer la participación de las organizaciones sociales en las políticas públicas, garantizar su sostenibilidad y avanzar en la protección de los derechos sociales 

Madrid, 28 de octubre 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ratificado este martes el acuerdo marco de colaboración estable con el Tercer Sector de acción social, articulado en torno a la Plataforma del Tercer Sector, con el objetivo de consolidar y actualizar el marco de cooperación institucional para incentivar la participación de las organizaciones sociales en las políticas públicas, garantizando su sostenibilidad y avanzando en la protección de los derechos sociales. Este convenio actualiza el firmado en 2021 y tendrá una vigencia de cinco años.

El acuerdo suscrito por el ministerio que dirige Pablo Bustinduy fomenta la participación del Tercer Sector en el diseño, aplicación y seguimiento de las políticas públicas en el ámbito social y se articula en tres ejes principales de colaboración: interlocución institucional y participación social, estabilidad y sostenibilidad de la financiación e impulso normativo y desarrollo legislativo.

En este sentido, el texto refleja el compromiso de Derechos Sociales para mantener canales de trabajo compartido, diálogo y colaboración con la Plataforma del Tercer Sector en el desarrollo de los contenidos que forman parte de la agenda social y las políticas públicas desplegadas por el Ministerio, además de trabajar conjuntamente para dotar de recursos y de estabilidad al sector a través de iniciativas estatales y europeas.

El acuerdo también recoge el compromiso de continuar impulsando el desarrollo reglamentario de la Ley del Tercer Sector de Acción Social y la Ley del Voluntariado, así como avanzar en una agenda legislativa compartida en materia de derechos sociales que refuerce la equidad y la protección del Estado, reconociendo al Tercer Sector como un actor clave para la cohesión social y defensa del interés general.

Patricia Bezunartea, directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, ha subrayado que “con este acuerdo se refuerza un modelo de gobernanza compartida que reconoce la experiencia y el compromiso del Tercer Sector en la definición de las políticas públicas. No hay justicia social sin participación social”. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies