Gobierno de España

Consumo resuelve la concesión de las subvenciones de 2025 para asociaciones de consumidores y usuarios

Viernes 10 de Octubre de 2025

Estas subvenciones, que superan los 3 millones de euros, tienen como fin contribuir a la financiación de actividades informativas y de defensa y protección de los consumidores

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030 auditará, como es habitual, la información aportada por las organizaciones como parte del proceso de adjudicación

Madrid, 10 de octubre 2025. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado este viernes la concesión de subvenciones a las asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito estatal, destinadas a promover la realización de actividades de información, defensa y protección de los derechos de los consumidores para el ejercicio de 2025.

El importe final para la financiación de estas subvenciones es de 3.047.529,91 euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2025. De esta cifra, se destina un importe de 2.330.963,00 euros a programas para fomentar la actividad asociativa, con el objetivo de asegurar que las organizaciones beneficiarias cuenten con estructuras sólidas que les permitan realizar con eficacia las funciones de representación, no solo de sus asociados, sino de los intereses generales de los consumidores y usuarios de todo el país.

El importe restante, 716.566,91 euros se destina a programas específicos de las asociaciones beneficiarias, es decir, actuaciones concretas de información, defensa y protección de los derechos e intereses de consumidores y usuarios.

Control y justificación de las subvenciones

De manera paralela a la publicación de estas subvenciones, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 realizará una auditoría pública como parte del proceso de control y justificación de las subvenciones concedidas, tal y como prevé la Ley General de Subvenciones. En este caso concreto, este control se llevará a cabo por la Dirección General de Consumo, proponente de las ayudas concedidas.
Esta auditoría se suma a los controles habituales de la Administración, y que tienen la finalidad de justificar la información presentada, así como la ejecución efectiva de los proyectos subvencionados.

En este sentido, cabe destacar que el uso de las declaraciones responsables para acreditar la actividad de cada organización supone un instrumento jurídico para certificar dicha información. Asimismo, la ley también contempla que la Administración ponga en marcha este tipo de medidas para garantizar un proceso de control y justificación de las subvenciones.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies