Castilla-La Mancha lidera el crecimiento en viajeros y pernoctaciones en todo el país en un septiembre histórico para el turismo rural en la región
30/10/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Patricia Franco ha destacado los datos de turismo rural del mes de septiembre en la región
Castilla-La Mancha lidera el crecimiento en viajeros y pernoctaciones en todo el país en un septiembre histórico para el turismo rural en la región
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado las cifras de alojamiento de los establecimientos rurales en Castilla-La Mancha en el mes de septiembre, con 43.243 viajeros alojados y 92.341 pernoctaciones, los datos más altos de toda la serie histórica en un mes de septiembre en la región y con crecimientos del 27,8 y del 32,2 por ciento, respectivamente.
Patricia Franco ha destacado que la provincia de Ciudad Real, como hizo la de Albacete en el ámbito hotelero, ha liderado el crecimiento en nuestro país tanto en viajeros como en pernoctaciones rurales en el mes de septiembre; y que en el acumulado de los nueve primeros meses del año, el conjunto del sector turístico roza los 2,4 millones de viajeros alojados y suma 4,62 millones de noches, 253.000 más que en 2024.
Toledo, 30 de octubre de 2025. Castilla-La Mancha ha liderado el crecimiento tanto en viajeros como en pernoctaciones en turismo rural en todo el país en un septiembre histórico para estos establecimientos en la región, que han alcanzado las mayores cifras tanto de viajeros como de noches regladas de toda la serie histórica en este mes.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, a tenor de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre alojamientos extrahoteleros, remarcando que, como sucedió en el ámbito hotelero con la provincia de Albacete, otra provincia de la región, Ciudad Real, “ha liderado el crecimiento interanual tanto en viajeros como en pernoctaciones en turismo rural en septiembre en todo el país”.
Los alojamientos rurales de la región acogieron en el mes de septiembre 43.243 viajeros, y registraron un total de 92.341 pernoctaciones, cifras que son, en ambos casos, las mayores para un mes de septiembre en este segmento de alojamiento turístico en la región.
Esos datos suponen que los viajeros alojados en turismo rural en Castilla-La Mancha en el mes de septiembre han crecido un 27,8 por ciento con respecto al año anterior, y lo han hecho en un 32,2 por ciento en las pernoctaciones.
“Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma de todo el país con mayores crecimientos en el mes de septiembre, un dato muy positivo en un territorio como España, en el que el turismo rural tiene una gran oferta”, ha remarcado.
Además, bajando al detalle provincial, la consejera ha destacado que, si en el alojamiento hotelero en el mes de septiembre, Albacete fue líder absoluto en los crecimientos en el conjunto del país, “en alojamientos de turismo rural ha sido la provincia de Ciudad Real la que lidera tanto el crecimiento en viajeros alojados como en pernoctaciones en turismo rural en toda España en el mes de septiembre”, con varias provincias castellanomanchegas en esos primeros lugares.
En concreto, Albacete ocupa el segundo lugar en crecimiento en viajeros alojados, con Cuenca en el quinto lugar en todo el país; y en el aumento de las pernoctaciones, al liderazgo de Ciudad Real se unen Albacete en el tercer puesto, y Cuenca en el octavo a nivel nacional.
Esas cifras, además, refuerzan el buen comportamiento turístico en su conjunto en la región en los nueve primeros meses del año, ahora que los datos de alojamientos rurales se suman a los ya conocidos para el mes de septiembre en hoteles.
Así, entre enero y septiembre el sector turístico en Castilla-La Mancha roza ya los 2,4 millones de viajeros alojados, y suma 4,62 millones de pernoctaciones regladas, en ambos casos la mayor cifra de toda la historia en este periodo en la región, que supera por más de 253.000 noches regladas las cifras de alojamiento del mismo periodo del año anterior.
