El Gobierno Vasco exige al Ministerio de Sanidad transparencia y revisión urgente en las liquidaciones de los fondos de compensación
- Esta tarde, el viceconsejero de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitaria del Gobierno Vasco, Aritz Uriarte, se reunirá en Madrid con el Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla Bernáldez, “para poner blanco sobre negro el sistema de cálculo de los diferentes fondos de compensación”
- Para evitar el inadmisible agravio que se produce en las liquidaciones de Euskadi, se solicitará una auditoría para contrastar la coherencia y consistencia de las liquidaciones y se pedirá un desarrollo normativo del Fondo de Garantía Asistencial (FOGA), tal y como establece el Tribunal de Cuentas
- Hasta que no haya un análisis riguroso con su correspondiente normativa, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco propondrá dejar sin efecto las liquidaciones de los años 2023 y 2024
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco reclamará al Ministerio de Sanidad máxima transparencia en las liquidaciones correspondientes al Fondo de Cohesión (FSC) y el Fondo de Garantía (FOGA), proponiendo además la adopción de medidas para analizar en profundidad los datos y el procedimiento de cálculo de estas liquidaciones.
Esta tarde, el viceconsejero de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitaria del Gobierno Vasco, Aritz Uriarte, se reunirá en Madrid con el Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla Bernáldez, “para poner blanco sobre negro el sistema de cálculo de los diferentes fondos de compensación”, ante la posible falta de cobertura legal en las liquidaciones realizadas hasta la fecha.
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha remarcado que en las liquidaciones que se están realizando desde Euskadi se produce un agravio inadmisible, como ya se lo hizo saber a la Ministra Mónica Garcia formamente la semana pasada, dado que “Euskadi con un 5% de la población del Estado ha abonado el 60% del total”. Es por ello que el Departamento de Salud del Gobierno Vasco considera necesario y urgente “sentarse, analizar cifras, ver su trazabilidad y reconducir un nuevo cálculo”.
Con el fin redirigir esta situación y evitar estos agravios, en la reunión que se celebrará esta tarde en el Ministerio de Sanidad en Madrid, el viceconsejero de Gobernanza y Sostenibilidad Sanitaria del Gobierno Vasco, Aritz Uriarte, solicitará que se realice una auditoría para contrastar la coherencia y consistencia de las liquidaciones, así como los criterios utilizados por parte del resto de las Comunidades Autónomas; además pedirá un desarrollo normativo del Fondo de Garantía Asistencial (FOGA), tal y como establece el informe del Tribunal de Cuentas. Esto así, y hasta que no haya un análisis riguroso con su correspondiente normativa, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco propondrá dejar sin efecto las liquidaciones de los años 2023 y 2024.