Castilla-La Mancha bate su récord de ocupación con 940.000 personas y es la segunda región que más empleo ha creado en el tercer trimestre del año
24/10/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Patricia Franco ha analizado los datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre
Castilla-La Mancha bate su récord de ocupación con 940.000 personas y es la segunda región que más empleo ha creado en el tercer trimestre del año
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el descenso del paro y el crecimiento de la ocupación en Castilla-La Mancha en el tercer trimestre del año, y ha anunciado la resolución provisional de la convocatoria de Talleres+, que va a impulsar la formación y cualificación de 567 personas desempleadas en la región con una inversión de más de 10 millones de euros.
Patricia Franco ha destacado que la confianza en la generación de oportunidades ha hecho que la región sume 18 trimestres consecutivos con una población activa superior al millón de personas, y que, en el último año en Castilla-La Mancha, nueve de cada diez personas que se han incorporado al mercado de trabajo lo han hecho con un empleo.
Albacete, 24 de octubre de 2025. Castilla-La Mancha ha alcanzado en el tercer trimestre de este año el volumen más alto de ocupación de toda su historia, con 940.000 personas ocupadas en la Encuesta de Población Activa publicada hoy por el INE, y además ha sido la segunda comunidad autónoma de todo el país que más empleo ha creado entre los meses de julio y septiembre.
Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha anunciado también que el Ejecutivo autonómico ha publicado en el Tablón de Anuncios de la Junta la resolución definitiva de la convocatoria de Talleres+, que va a impulsar la formación y cualificación de más de 560 personas desempleadas en la región, con una inversión del Gobierno regional de más de 10 millones de euros.
La Encuesta de Población Activa del tercer trimestre del año recoge unos resultados muy positivos en el mercado de trabajo de la región, con un descenso del desempleo “y una subida en la ocupación que sitúa a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma de todo el país que más empleo ha creado en el tercer trimestre del año, con un incremento de 19.900 personas más, un 2,16 por ciento, sólo por detrás de Baleares”, ha señalado Patricia Franco.
En este sentido, la consejera ha valorado también el descenso de 5.400 personas en la cifra de desempleo, que en la región se sitúa en 134.900 personas en el tercer trimestre. “El dato de ocupación muestra una evolución muy positiva y el estado saludable de nuestro mercado de trabajo, de 940.000 personas, es el más alto de toda la serie histórica en la región, donde nunca antes había habido tantas personas trabajando”, ha remarcado.
Ese buen comportamiento en la ocupación tiene traslado a la evolución interanual, que refleja que en la región se han creado 21.800 nuevos empleos en el último año, un 2,37 por ciento más que con relación al tercer trimestre del año pasado. No sucede así en el paro, que sube en 2.800 personas en términos interanuales, un 2,12 por ciento, en un incremento que tiene su origen en un fuerte crecimiento de la población activa en Castilla-La Mancha tanto en términos trimestrales como en la comparativa interanual.
“Es un síntoma de confianza en el mercado de trabajo de la región que la población activa haya crecido en 14.500 personas en el tercer trimestre del año, y lo ha hecho en cerca de 25.000 personas en términos interanuales, un indicador que quizá se resalta menos pero que tiene una gran importancia”, ha destacado Patricia Franco.
Al respecto, ha remarcado que no sólo es la cifra más alta de población activa en Castilla-La Mancha en toda la serie, con 1.074.900 personas, “sino que, además, la región suma 18 trimestres consecutivos superando el millón de personas en la población activa, y nueve de cada diez personas que se han incorporado al mercado de trabajo de la región en el último año lo han hecho directamente con un empleo”, ha remarcado.
Patricia Franco también ha echado la vista atrás para ver la evolución del mercado de trabajo en los últimos diez años, desde la llegada al Gobierno de Emiliano García-Page, “y desde entonces, en esta década, hemos creado más de 219.000 empleos, que no es una cifra menor, porque son 219.000 personas trabajando que antes no tenían un empleo en nuestra región; y el paro se ha reducido en más de 131.000 personas”.
La consejera ha analizado los datos de la EPA correspondientes al tercer trimestre del año al término de la jornada técnica en materia de seguridad y salud laboral impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, en el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se ha celebrado en Albacete; y ha señalado que, en términos EPA, la ocupación ha marcado el segundo mejor dato de la serie en un tercer trimestre, con 175.500 personas ocupadas, y que la provincia tiene hoy 2.900 personas menos en desempleo que en el trimestre anterior.
La resolución definitiva de Talleres+, ya en el Tablón de Anuncios de la Junta
Por otro lado, Patricia Franco ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado en el Tablón de Anuncios de la Junta la resolución definitiva de la segunda convocatoria de Talleres +, el programa de Formación Profesional en el Ámbito Laboral que va a apoyar la cualificación a través del empleo de personas desempleadas en la región, en proyectos impulsados por entidades locales.
“Con esta resolución, aprobamos de manera definitiva más de 10 millones de euros que nos van a permitir formar a 567 personas desempleadas en la región, y hacerlo con una experiencia laboral en proyectos de entidades locales”, ha avanzado la consejera, señalando que, en la provincia de Albacete, la resolución recoge la aprobación de proyectos para cualificar a más de 100 personas desempleadas, con una inversión por parte del Gobierno regional de más de 1,7 millones de euros.
