Canarias reactivará los controles antidopaje en las competiciones deportivas del archipiélago

La decisión se adopta tras la reunión mantenida en Madrid entre la Comisión Antidopaje de Canarias y la Comisión Española para la Lucha contra el Dopaje en el Deporte (CELAD)
Los controles se iniciarán en la lucha canaria, disciplina sobre la cual la Consejería de Deportes tiene competencia exclusiva como administración pública, antes de finalizar el año
La Comisión Antidopaje de Canarias reactivará próximamente su actividad con controles en las distintas competiciones deportivas del archipiélago, tras el acuerdo alcanzado este miércoles en la reunión mantenida en Madrid por representantes del Gobierno de Canarias y la Comisión Española para la Lucha contra el Dopaje en el Deporte (CELAD).
En el encuentro, celebrado con el director de la CELAD, Carlos Prieto, y miembros de su equipo en su sede, participó una delegación del Gobierno de Canarias encabezada por el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, junto con el presidente de la Comisión Antidopaje de Canarias, Antonio Ramos Gordillo, y personal técnico de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
Esta decisión consolida el proceso de reactivación de la Comisión Antidopaje de Canarias, órgano colegiado adscrito a la Consejería, que recuperó su actividad el pasado mes de febrero con la constitución de un nuevo grupo de trabajo liderado por Ramos Gordillo, médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y uno de los mayores expertos nacionales en la materia. Entre los próximos pasos, se encuentra la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería y la CELAD en materia de formación y prevención antidopaje.
Sobre este particular, Sabroso destacó que esta coordinación con la CELAD “culmina un proceso largo y riguroso de recuperación de una herramienta que llevaba inactiva varios años”, y subrayó que el objetivo del Gobierno de Canarias es “proteger la salud de los deportistas, garantizar la limpieza de las competiciones y asegurar que el deporte canario siga siendo un ejemplo de integridad y juego limpio”. Añadió, además, que esta nueva etapa “fortalece la capacidad de la comunidad autónoma para desarrollar políticas efectivas de prevención y control en todas las modalidades deportivas, con especial atención al deporte base y a las disciplinas autóctonas”.
El reinicio de los controles constituye un paso más en el cumplimiento de la Ley 1/2019, de la Actividad Física y el Deporte de Canarias, que encomienda a la Comisión autonómica la organización y supervisión de las medidas necesarias para preservar la equidad competitiva, la salud de las personas deportistas y la ética deportiva. Así, antes de que finalice el año, estos controles se iniciarán en la lucha canaria, disciplina sobre la cual la Consejería de Deportes tiene competencia exclusiva como administración pública.
Antes de la puesta en marcha de los controles, la Comisión ha desarrollado durante el último año una fase de información y concienciación por todas las islas, orientada a deportistas, entrenadores, árbitros y personal técnico y federativo. Estas jornadas, organizadas en colaboración con distintas federaciones, han abordado cuestiones como los procedimientos de control, el listado de sustancias prohibidas y las responsabilidades derivadas del uso de productos no autorizados.
La reactivación de los controles antidopaje refuerza así el compromiso del Gobierno de Canarias, a través del área que dirige Poli Suárez, con un deporte limpio, justo y saludable, en el que la formación, la prevención y la transparencia sean los pilares de la práctica deportiva en las islas.