Noticias del País Vasco

BIME BILBAO 2025 DESVELA LA PROGRAMACIÓN DE SU EDICIÓN MÁS AMBICIOSA HASTA LA FECHA

BIME BILBAO 2025 DESVELA LA PROGRAMACIÓN DE SU EDICIÓN MÁS AMBICIOSA HASTA LA FECHA

  • BIME se celebrará en Bilbao del 28 al 31 de octubre, y cerrará su decimotercera edición con una gran jornada al aire libre, el día 31, con las actuaciones de Villano Antillano (PR), Delaporte (ES), Silitia (ES), Flaca (AR/ES) y Ruptura (ES). Una cita abierta que forma parte de la programación de BIME Live, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao.
  • BIME Pro suma a su programación profesional en Euskalduna Bilbao nuevos nombres de figuras y agentes clave de la industria de la música y la cultura: la Comisión Europea, Live Nation, Billboard, Virgin Music, HISPA, Radio 3, The Orchard, Emerge, DAZN, Marvel Studios, PlayStation, LALIGA, TicketSwap, y Carrillo Asesores, entre otros.
  • BIME abrirá las puertas de su programación profesional al público general con dos actividades de acceso libre: una conversación con Fito Cabrales, y la presentación a nivel estatal del documental OMARA: Cuba´s Legendary Diva.

BIME, el encuentro de referencia de la industria musical iberoamericana, considerado ya el cuarto evento más importante a nivel internacional del sector, ha dado a conocer los últimos detalles de su programación Pro y Live para la que será su próxima cita en Bilbao, que se celebrará del 28 al 31 de octubre y que anticipa una decimotercera edición muy especial.

BIME Live, el festival de showcases y conciertos de BIME, consolidado ya como la principal plataforma de talento musical con proyección internacional, volverá a transformar la ciudad en un gran circuito de escenarios de música en directo. Del 28 al 30 de octubre, las salas Kafe Antzokia, Crystal, Stage Live, Back Room, Dock, Bilborock, La Ribera, Sala BBK y Cotton Club, serán las encargadas de acoger más de setenta showcases, conciertos de duración reducida pensados para que artistas expongan lo mejor de su repertorio. Profesionales acreditados y público general, podrán acceder de forma libre (con aforo limitado y preferencia para asistentes acreditados en BIME Pro) y conocer las propuestas musicales más vanguardistas del momento. Al cartel ya anunciado el pasado mes de septiembre se unen nuevos nombres como Cariño (ES), el trío madrileño que revoluciona el pop estatal con su frescura, descaro y espíritu punk; el dembow y ritmos latinoamericanos con letras cargadas de realidad de Mhtresuno (AR), el cantante, compositor y uno de los nuevos grandes representantes del afrobeat latino Junior Zamora (CO); Laaza (ES), con su característica fusión de pop alternativo, jota y electrónica minimalista; y la cálida voz y las influencias del soul, flamenco y rap melódico del mallorquín Dollar Selmouni (ES).

BIME Live contará además con programaciones especiales en las que empresas e instituciones clave de la industria de la música presentarán lo mejor de su talento. El martes 28 será el turno de AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) en Sala BBK, Universal Music en Stage Live, ICEX-Sounds from Spain en Crystal, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia en La Ribera. El miércoles 29, BIME Live acogerá la Demoscópica de Mondo Sonoro, una edición especial en colaboración con BIME y con el apoyo de Johnnie Walker que llevará al escenario del Kafe Antzokia a bandas revelación como La Milagrosa (ES), airu (ES) y un grupo sorpresa que será anunciado durante los días previos. Esa misma noche también se presentarán propuestas musicales de Thomann en Bilborock, Interscope en Crystal, Emerge en La Ribera y BASQUE. MUSIC. en Stage Live, mientras que el jueves 30, serán el turno de Altafonte en Crystal.

Además de todos estos agentes, BIME Live cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y  Cervezas San Miguel, y la colaboración de otras muchas entidades como el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), Navarra Music Commission, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Chile (a través de MinCAP, ProChile y Chilemúsica), ICA de la Región de Murcia, Catalan Arts, Argentina (a través del Instituto Nacional de la Música de Argentina y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina), Institut d´Estudis Baleàrics, Junta de Extremadura, Instituto Distrital de las Artes de Bogotá, Seitrack, y Walter Kolm Records.

BIME CERRARÁ SU XIII EDICIÓN CON UN GRAN ESCENARIO AL AIRE LIBRE

La música en directo se vivirá también el viernes 31 de octubre con dos espacios muy especiales: el Escenario San Miguel y el Escenario San Miguel On Air, situados en el Paseo de Uribitarte, junto al Ayuntamiento de Bilbao. Por ellos pasarán artistas de gran proyección internacional y nacional, como Villano Antillano (PR), una de las voces más poderosas del nuevo movimiento urbano latino y referente de la diversidad y la libertad creativa; Delaporte (ES), dúo madrileño que fusiona electrónica y pop con un directo único que les ha consolidado como uno de los proyectos más sólidos de la escena española; Silitia (ES), revelación del pop alternativo en Euskadi con estilo fresco y contemporáneo; Flaca (ES/AR), DJ y productora argentina reconocida por su versatilidad en la electrónica y el reguetón underground, que regresa a la escena tras dos años de retirada de la música; y Ruptura (ES), colectivo que explora nuevas formas de percusión y ritmos globales con un enfoque innovador y rompedor.

BIME Live se consolida así como un festival de ciudad  que democratiza el acceso a la música y a la cultura en el corazón de Bilbao. Celebrado en salas y lugares que mantienen viva la agenda musical bilbaína durante todo el año, BIME apuesta por fortalecer el trabajo de estos espacios como agentes culturales clave de la ciudad. Un festival que invita a explorar sonidos frescos, descubrir nuevas historias y vivir la emoción de la música que viene y de la que ya está en lo más alto. Además, junto con la Fundación Music For All, BIME impulsa una industria musical más inclusiva mediante la implementación de medidas de accesibilidad en los eventos: contará con interpretación en lengua de signos en algunas de sus salas y contará con una muestra de chalecos vibratorios con lazo de bucle magnético para que personas con discapacidad auditiva puedan disfrutar de la experiencia. 

BIME PRO. EL FUTURO DE LA INDUSTRIA MUSICAL A DEBATE EN EUSKALDUNA BILBAO

En paralelo, la agenda profesional de BIME Pro reunirá del 28 al 30 de octubre en Euskalduna Bilbao a más de 4.500 asistentes internacionales en torno a un programa que debatirá sobre el presente y el futuro de la industria musical, explorará nuevas oportunidades y rastreará mercados emergentes. Todo ello, con el objetivo de fortalecer las conexiones e intercambios entre Europa y América. A figuras clave ya anunciadas, se suman a esta programación profesionales como Normunds Popens, director general de Educación, Juventud,  Deporte y Cultura (EAC) de la Comisión Europea; la artista Juicy BAE; Leila Cobo, directora ejecutiva de Billboard; Ana Gómez de Castro, directora de PR y RSC en Live Nation; Héctor de Miguel, director y presentador de Hora Veintipico en la Cadena SERAntonio Casado, Senior Marketing Executive – Acquisitions en DAZN; Álvaro Alfonso, Head of National Media Business en LALIGA; Marisa Moya, directora de Emerge; Marina Sans, Director Digital Marketing & Video Services, Iberia de The Orchard; el músico y autor Marwán; Pablo Gil,  periodista de El Mundo; Julio Leiva, director de HISPA; y Tinet Rovira; director general de Gestmusic Banijay.

El día 29 de octubre, BIME Pro contará además con dos actividades abiertas a la ciudadanía en Euskalduna Bilbao. Por un lado, un encuentro con Fito Cabrales en el que el músico bilbaíno compartirá vivencias, anécdotas y reflexiones sobre su trayectoria apenas unos días después de publicar su nuevo disco, El monte de los aullidos. Por otro, la premiere en España del documental OMARA: Cuba’s Legendary Diva, que ofrecerá una mirada íntima a la vida de Omara Portuondo, leyenda viva de la música cubana, y que finalizará con una charla con su director, Hugo Pérez; el supervisor musical de la pieza, Jonathan Finegold; y la propia Omara Portuondo, que acompañará el coloquio de forma online. Todas aquellas personas que quieran asistir a estas actividades podrán encontrar más información en los siguientes enlaces:

Conversación con Fito: https://bimeforms.typeform.com/to/TwKNA22f

Documental: OMARA: Cuba’s Legendary Diva: https://bimeforms.typeform.com/to/JlTSpE1F

Este año, BIME Pro amplía además su programación con el espacio Musik & Pintxos, un punto de encuentro pensado para enriquecer la experiencia de asistentes que se hayan acreditado, que podrán disfrutar en el mismo Euskalduna Bilbao de una cuidada selección de showcases en el escenario Johnnie Walker, junto a una propuesta gastronómica local. El espacio abrirá los días 28 y 29 de octubre a mediodía y a la tarde, convirtiéndose en el espacio perfecto para una pausa en un ambiente distendido.

Como broche final,  el día 30 de octubre BIME acogerá la gala de entrega de la segunda edición de los reconocimientos AUPA!, que tienen como objetivo no solo aplaudir, sino también visibilizar y poner en valor labores creativas, arriesgadas, valientes o altruistas de la industria musical. En 2024 fueron reconocidos nombres y proyectos clave como Rosa Lagarrigue (Trayectoria), Sílvia Pérez Cruz (Artista), Industrial Copera (Espacio de música en directo), Vic (Territorio con la música) y Music For All (Proyecto del año). La gala de entrega de estos reconocimientos tendrá lugar a las 12:15 horas en Euskalduna Bilbao, clausurando la programación profesional de BIME.

SOBRE BIME

Con ediciones anuales en Bilbao y Bogotá, BIME se ha consolidado como el gran puente de internacionalización entre Europa y América, y como una de las plataformas más relevantes para la música en Iberoamérica. Su programación, construida desde y para la industria, lo posiciona como el cuarto evento más importante del sector a nivel mundial y como una red activa que conecta escenas, territorios, profesionales y comunidades creativas a ambos lados del Atlántico. Pero BIME es mucho más que un encuentro profesional: es un espacio de reflexión estratégica, una brújula colectiva y un radar para detectar lo que está por venir. En un mundo donde la música ya no gira en torno a un único centro, sino que se expande a través de múltiples realidades, BIME es el lugar imprescindible para entender las nuevas dinámicas, conectar con referentes y formar parte de la evolución del ecosistema musical global.

Más información de BIME en www.bime.org y  en los canales digitales:

Instagram
Linkedin
TikTok

PRESSKIT/ BIME

BIME Bilbao 28-31 octubre 2025/ BIME Bogotá mayo 2026 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies