Noticias del País Vasco

BILBAO HOMENAJEA A LA POETA ÁNGELA FIGUERA EN EL ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO CON UNA OFRENDA FLORAL Y UNA CONFERENCIA EN BIDEBARRIETA KULTURGUNEA

BILBAO HOMENAJEA A LA POETA ÁNGELA FIGUERA EN EL ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO CON UNA OFRENDA FLORAL Y UNA CONFERENCIA EN BIDEBARRIETA KULTURGUNEA

  • El tradicional acto institucional se ha llevado a cabo hoy 28 de octubre en la Plaza Jado y ha incluido una lectura de poemas de la autora bilbaina.
  • Bidebarrieta Kulturgunea acogerá el jueves, 30 de octubre, la conferencia “Género y reflexión poética en la obra de Ángela Figuera Aymerich” ofrecida por la académica María Sánchez-Saorín.

El Ayuntamiento de Bilbao ha rendido homenaje esta mañana a la autora bilbaina Ángela Figuera con una ofrenda floral en la Plaza Jado, cercana a la vivienda natal de la poeta, en el marco del Día de la autora, que se celebra cada año el 30 de octubre, aniversario de su nacimiento.

El Concejal de Cultura y Gobernanza, Gonzalo Olabarria, ha participado en este acto junto a otros y otras representantes de la Corporación Municipal. Una cita que se celebra año tras año para reivindicar la figura y obra de esta ilustre vecina de Bilbao y recordar la influencia que sus obras han tenido en la literatura.

Olabarria ha destacado la importancia de una poeta “no siempre reconocida ni lo suficientemente valorada en los círculos literarios, pero fue una mujer enormemente comprometida con la sociedad de su tiempo, que dejó un gran legado poético en el que podemos ver temas tan vigentes hoy en día como cuando fueron escritos. Una obra que es necesario recodar, reivindicar y dar a conocer a todas las generaciones”. Asimismo, ha remarcado que “en Bilbao seguiremos rindiendo homenaje a una gran bilbaína y a una gran poeta”.

En la Plaza Jado, José Fernández de la Sota, director de la Fundación Blas de Otero, ha puesto voz a algunos de los poemas más significativos de Ángela Figuera, con el objetivo de poner en valor a todas las generaciones de mujeres que han luchado por la igualdad y la justicia social, ámbitos literarios habituales en las obras de la poeta.

La escritora bilbaina nació en Bilbao el 30 de octubre de 1902 y es considerada, junto con Carmen Conde, la más importante poeta de su época. Se le reconoce como parte de la generación de la posguerra y demostró un profundo interés por las temáticas sociales y el papel que desempeñaba la mujer en su tiempo.

CONFERENCIA EN BIDEBARRIETA KULTURGUNEA

Junto a la ofrenda floral, el Ayuntamiento de Bilbao, ha programado el jueves 30 de octubre, el mismo día del 123 aniversario de su nacimiento, a las 19:00 horas, en Bidebarrieta Kulturgunea la conferencia titulada “Género y reflexión poética en la obra de Ángela Figuera Aymerich”.

Ofrecida por María Sánchez-Saorín, Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Valencia y profesora de Literatura Española en la Universidad de Valencia, tras la conferencia se celebrará un coloquio acerca de la figura de la autora bilbaina. Joxerra Zabala, licenciado en Filología Hispánica y Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto será el encargado de presentar el acto.

María Sánchez-Saorín es autora del libro “Flor, no: Florezco – Género y reflexión poética en la obra de Ángela Figuera Aymerich”, además de desarrollar una faceta como poeta, que la ha llevado a ser galardonada con el IV premio de Poesía Joven Tino Barriuso por su libro “Herederas”. Ha colaborado en diversas revistas y en el diario.es. Entre sus proyectos futuros está rodar próximamente en Bilbao el documental “Ángela. Una mujer de barro”, mediante el que busca recuperar y poner en valor la figura poética y vital de Ángela Figuera.

La entrada a la conferencia es libre hasta completar el aforo y en caso de no poder asistir, la presentación podrá seguirse vía streaming en el canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea.

PREMIOS DE POESÍA “BLAS DE OTERO- ÁNGELA FIGUERA”

El Ayuntamiento de Bilbao ha publicado los trabajos ganadores del XVII Premio de Poesía “Blas de Otero- Ángela Figuera”, coincidiendo con el Día de Ángela Figuera este 30 de octubre. La obra ganadora en modalidad castellano, “Arte menor”, de David López Sandoval, ha sido publicado por Ediciones El Gallo de Oro. La editorial Erein, por su parte, ha publicado la obra galardonada en euskera, Euri beroak, de Iban Garro Alzuri.

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies