Noticias de Canarias

Bienestar Social reforzará su plantilla con más de un centenar de profesionales para mejorar la atención ciudadana

El objetivo es reforzar la prestación de los servicios sociales, la inspección de centros, el sistema de información ciudadana y los centro base que reconocen el grado de discapacidad

El Gobierno de Canarias ha autorizado en Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, declarar el carácter excepcional en el ámbito de Bienestar Social para la ejecución de un programa de carácter temporal que permita la incorporación de personal funcionario interino de distintos grupos o escalas en diversas unidades administrativas de esta Consejería con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una respuesta más eficaz y efectiva de los sistemas de bienestar social.

En total se prevé la contratación temporal de 113 personas que permitirán mejorar la prestación de los servicios sociales, el desarrollo de la Estrategia canaria de Infancia, Adolescencia y Familia, el refuerzo de Inspección de centros y servicios de Menores, Mayores y Discapacidad, la mejora del sistema de información y atención a la ciudadanía, y el refuerzo de centros base. Este refuerzo de personal supondrá una inversión total de 14.314.483,96 euros.

Las contrataciones tendrán una duración temporal de tres años susceptibles de prórroga, previsiblemente desde el 1 de noviembre de 2025 y hasta el 31 de octubre de 2028.

Mejora de la calidad de la prestación de los servicios sociales

El refuerzo de personal en este eje supondrá completar la transformación digital y la modernización de la prestación de servicios, facilitando su autogestión; reducir los tiempos de espera en la resolución de los distintos expedientes: Renta Canaria de Ciudadanía, Pensiones no contributivas, subvenciones implementando mejoras de las aplicaciones con la inclusión de automatismos que permitan un avance más ágil en la tramitación; establecer acuerdos con los diferentes agentes implicados para la mejora de la interoperabilidad de los datos necesarios para la gestión de los diferentes procedimientos; reforzar la dimensión local de las políticas sociales y de participación, dando mayor protagonismo a estas entidades locales para la toma de decisiones sobre cuestiones que les afecte, llegando a acuerdos duraderos y continuos en el tiempo que acorten los plazos de tramitación en los expedientes de financiación local; garantizar la Igualdad de oportunidades y de acceso a los servicios públicos de servicios sociales; mejorar el principio antidiscriminatorio en todas las acciones; aumentar los niveles de inclusión en todas las actividades o procedimientos; aumentar los niveles de digitalización; mejorar las Hospederías de las Casas del Mar, facilitando el acceso a la población vulnerable que lo necesite o Contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.

Desarrollo de la Estrategia Canaria de Infancia, Adolescencia y Familia

Con el objetivo de garantizar la defensa, promoción y protección efectiva de los derechos de menores en Canarias, mediante el fortalecimiento y modernización del sistema público de atención a la infancia y la adolescencia; reforzar la capacidad operativa del personal para mejorar la atención a menores y familias y reducir cargas de trabajo; adaptar el sistema PLEYONE al Registro Unificado de Servicios Sociales de Violencia contra la Infancia, garantizando el cumplimiento de la LOPIVI y la interoperabilidad de los datos; elevar la calidad de la atención, mediante protocolos actualizados, formación y supervisión técnica; incrementar la visibilidad y accesibilidad institucional; reforzar la coordinación interinstitucional con salud, educación, justicia y administraciones locales, garantizando la integralidad de las intervenciones; fomentar el acogimiento familiar frente al residencial, hasta alcanzar el 70% de las medidas de protección, mediante acciones de sensibilización, captación y acompañamiento a familias acogedoras; o acompañar la actualización normativa autonómica, prestando apoyo técnico a la tramitación e implementación del Anteproyecto de la Ley Canaria de Infancia y Adolescencia.

Refuerzo de Inspección de centros y servicios de Menores, Mayores y Discapacidad

Para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas menores, mayores y en situación de discapacidad, usuarias de Centros y Servicios del sistema; propiciar un marco normativo actualizado, armonizado y seguro, para operadores, titulares y personas mayores, menores y en situación de discapacidad, usuarias de Centros y Servicios del sistema; o mejorar el conocimiento y la transparencia de los Centros y Servicios del Sistema, facilitando el acceso a la información pública.

Mejora del sistema de información y atención a la ciudadanía

Con la finalidad de mejorar la calidad de la atención ciudadana, garantizando una información clara, precisa y personalizada, reduciendo errores en la tramitación y aumentando la satisfacción de las personas usuarias, en coherencia con los compromisos asumidos en el Decreto 101/2025; acortar los plazos de respuesta en las consultas tanto telefónicas como presenciales reduciendo los tiempos de espera; o facilitar que la ciudadanía pueda acceder a las prestaciones sociales, evitando situaciones de desigualdad o exclusión por falta de orientación e información.

Refuerzo de centros base

Con el objetivo de reducir la lista de espera del reconocimiento y revisión del grado de discapacidad; promoción los derechos de las personas con discapacidad, sus familias y entorno; o mejora de la supervisión en los servicios de atención residencial y atención diurna para personas con discapacidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies