Noticias del País Vasco

BBVA y Gobierno Vasco presentan Crónica de una transformación (1900-1957), su segunda exposición en el Archivo Histórico de Euskadi

  • Hasta el 6 de abril puede visitarse en el Archivo Histórico de Euskadi la exposición “Crónica de una transformación 1900-1957” organizada por BBVA
  • Esta es la segunda muestra artística organizada por BBVA con fondos de su Archivo Histórico y de su Colección de arte, en colaboración con el Departamento Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco
  • BBVA cuenta con el Archivo Histórico bancario privado más antiguo y de mayor envergadura en España formado por un patrimonio documental de carácter único

>>Descarga materiales aquí

BBVA presenta la exposición Crónica de una transformación (1900-1957), la segunda llevada a cabo en el marco del convenio de colaboración entre BBVA y el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y que da a conocer la historia económica del País Vasco desde los primeros años del siglo XX hasta 1957. La muestra se podrá disfrutar en la sede del Archivo Histórico de Euskadi en Bilbao desde el 31 de octubre hasta el 6 de abril.

En la presentación de la exposición, celebrada este jueves, han intervenido Andoni Iturbe, viceconsejero de Cultura y Política del Gobierno Vasco y Elisa Dorronsoro, directora de Banca Privada Territorial Norte de BBVA.

Andoni Iturbe, viceconsejero de Cultura y Política del Gobierno Vasco, ha resaltado que la exposición “Crónica de una transformación (1900-1957)” pone en valor el patrimonio histórico de Euskadi y ejemplifica la colaboración público-privada entre el Gobierno Vasco y BBVA. Gracias a este acuerdo, los fondos del banco se conservan, catalogan y digitalizan, y se ponen a disposición de la sociedad, contribuyendo a conocer y difundir la historia económica y social de Euskadi.

La directora de Banca Privada Territorial Norte de BBVA, Elisa Dorronsoro, también ha señalado que “desde BBVA entendemos la cultura como un motor esencial de desarrollo. Nuestra implicación en ese ámbito refleja el compromiso de BBVA con la promoción del conocimiento, la creatividad y el talento, valores que contribuyen a construir una sociedad más abierta y sostenible”.

Además Elisa ha destacado la importancia de “sumar esfuerzos para ofrecer a la ciudadanía un programa expositivo, que ya suma dos muestras sobre historia económica y social, reafirma nuestro propósito de seguir acercando la cultura y el conocimiento a todas las personas”.

Crónica de una transformación (1900-1957), dividida en cuatro secciones y compuesta por más de un centenar de piezas, presenta diversos hitos en el desarrollo económico y social del país, a través de documentos, fotografías, objetos y obras de arte del Archivo Histórico BBVA —primer archivo privado de banca creado en España— y de la Colección BBVA. Con este material, se propone un recorrido que comprende la etapa en la que los bancos que dieron origen a BBVA (Banco de Bilbao y Banco de Vizcaya) ampliaron su presencia nacional e internacional y financiaron proyectos clave, tanto en el País Vasco —Altos Hornos de Vizcaya o Hidroeléctrica Ibérica— como en el resto del territorio español, contribuyendo de manera decisiva al crecimiento regional y nacional.

BBVA cuenta con el Archivo Histórico bancario privado de mayor envergadura en España formado por un patrimonio documental de carácter único que, a su vez, hunde sus raíces en el País Vasco.

En virtud de la firma del convenio de colaboración con el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, BBVA depositó en 2023 en el Archivo Histórico de Euskadi, unos ricos fondos documentales familiares, empresariales e institucionales para continuar su catalogación y digitalización, y ser puestos a disposición del público e investigadores a través de los portales públicos digitales, además de organizar un ciclo de exposiciones.

BBVA, un legado al servicio de la cultura

BBVA y el Archivo Histórico de Euskadi ofrecen de manera gratuita, previa inscripción, visitas guiadas en castellano y euskera a la muestra, los miércoles a las 18:00 h y los sábados a las 12:00 h. Estas visitas explicarán al visitante el planteamiento de la exposición y le permitirán conocer mejor las piezas. Para grupos con guía propio, es necesario reserva previa.

Con esta iniciativa, BBVA reafirma su compromiso con la cultura y el patrimonio, acercando al público un legado cultural que forma parte de la memoria colectiva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies