Barcala anuncia una nueva jefatura de servicio para la concejalía de Mayores

El alcalde se reúne con representantes de los centros de mayores para atender sus demandas y explicarles los próximos pasos tras la renuncia de la adjudicataria de los talleres
Alicante, 20 de octubre de 2025. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado este lunes la creación de una nueva jefatura de servicio específica para la concejalía de Mayores, que permitirá optimizar y agilizar los trámites y que contará con personal de apoyo administrativo y jurídico. Así se lo ha trasladado el alcalde este lunes a representantes de los centros de mayores de Alicante, con quienes ha mantenido una reunión para atender sus demandas y resolver sus dudas acerca del nuevo contrato de talleres y actividades, entre otras cuestiones. Un encuentro en el que también ha intervenido la concejala de Mayores, Begoña León, y en el que han participado los miembros del Consejo de Mayores Agustín Conesa, presidente del centro de mayores de San Gabriel; Miguel Llovet, presidente del centro de Divina Pastora; Juan Castelló, presidente del centro de Tómbola; y Jesús Villavedón, presidente del centro de Urbanova. El primer edil ha avanzado, asimismo, que acordará con el Consejo de Mayores la distribución del presupuesto de los centros con criterios de proporcionalidad. Además, se ha comprometido a agilizar en lo posible la nueva adjudicación del contrato de actividades para mayores, tras la renuncia unilateral de la empresa adjudicataria
«Entendemos perfectamente el malestar de los mayores por el retraso en el inicio de las actividades, que ha estado condicionado por la renuncia unilateral de la empresa adjudicataria del nuevo contrato, y estamos haciendo lo posible por agilizar el procedimiento administrativo, que tiene una serie de pasos que no nos podemos saltar, para que la programación completa pueda comenzar cuanto antes”, ha expuesto Barcala. Un contrato que, ha recordado, ha duplicado la inversión y el número de cursos con la voluntad de que beneficie a un mayor número de usuarios de los 19 centros de la ciudad. «Los mayores tienen toda la razón del mundo al reclamar el inicio de los talleres y actividades y desde el Ayuntamiento estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano por ponerlos en marcha lo antes posible, solventando el inconveniente que ha supuesto la renuncia de la empresa adjudicataria”, ha asegurado el primer edil.
Nueva adjudicación e inicio de los talleres
Tras la renuncia unilateral de la empresa adjudicataria del contrato, la semana pasada la Mesa de Contratación requirió a la segunda clasificada, Sararte S. L., que presentase la documentación necesaria para acreditar su solvencia, algo que está previsto que haga esta semana. Si está todo en orden, el próximo paso será proponer la adjudicación del contrato a esta empresa en Mesa de Contratación y adjudicarlo en Junta de Gobierno, tras lo cual se firmará el contrato y podrán comenzar los cursos de la concesionaria.
«Somos muy conscientes de la importancia que tienen estas actividades para el colectivo de mayores de Alicante, por eso hemos duplicado en el nuevo contrato la inversión, para incrementar el número de horas de servicio un 38%, de 4.900 a 7.905, y un 42% el número de talleres, de 66 a 114”, ha señalado el alcalde, que ha recordado que a estos talleres gestionados por la empresa concesionaria se suman los que imparten voluntarios y personal municipal. En total, se ofrecerán más de 339 actividades.
De hecho, en aquellos centros que lo han solicitado, a partir del próximo lunes comenzarán las actividades con voluntarios. En concreto, en Gabriel Miró (pintura, ajedrez, castañuelas, costura, francés, patchwork, guitarra, sevillanas, labores, inglés); en San Blas (bailes latinos, sevillanas, baile en línea y coro); Pla (country, lengua y literatura, francés, inglés, bailes del mundo, manualidades, sevillanas, danza española, baile divertido, castañuelas y coro); y Playas (dibujo, inglés, italiano, taller de creatividad, bailoterapia, fotografía digital, pintura, coaching, costura, francés, filosofía, historia del arte).
Al mismo tiempo, los monitores municipales van a desarrollar al aire libre actividades como yoga, baile y gimnasia en las playas de La Albufereta, Postiguet, el Aula Municipal de Ingeniero de Tranvías, Parque Lo Morant y plaza del Progreso. También está prevista una fiesta para los mayores en la Plaza del Ayuntamiento el 15 de noviembre.