Noticias del País Vasco

AZTI y NEIKER colaboran para impulsar ENVIRODIGITAL como herramienta de mejora ambiental en toda la cadena agroalimentaria

  • La alianza entre ambos centros tecnológicos permitirá mejorar la herramienta digital de evaluación ambiental y avanzar en la automatización de la recogida y cálculo de datos en sistemas agrícolas y ganaderos
  • La colaboración también busca reforzar la difusión y adopción de la herramienta en todo el sector agroalimentario

Los centros tecnológicos AZTI y NEIKER, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, han suscrito un convenio de colaboración para seguir mejorando la herramienta ENVIRODIGITAL, desarrollada por AZTI y basada en la metodología europea de Huella Ambiental de Producto (PEF).

La plataforma, que actualmente está siendo utilizada en varias empresas agroalimentarias, permite a las empresas medir, gestionar y reducir la huella ambiental de sus productos y procesos en toda la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria (pesca, acuicultura, agrícultura y ganadería) hasta la distribución y consumo final de los alimentos.

Esta nueva alianza permitirá incorporar funcionalidades avanzadas de automatización en la recogida y el procesamiento de datos del sector agro, facilitando una evaluación ambiental más ágil, precisa y basada en información real de campo. Además, ambas entidades unirán fuerzas para impulsar la difusión y adopción de ENVIRODIGITAL entre empresas y organizaciones del sector.

AZTI aporta su amplia experiencia en el cálculo de huellas ambientales y en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a la industria alimentaria, mientras que NEIKER contribuye con  con su sólida trayectoria en la evaluación ambiental y el cálculo de emisiones de sistemas ganaderos y agrícolas, así como en la generación de conocimiento científico orientado a la sostenibilidad del sector primario.

“Queremos que la sostenibilidad deje de ser un concepto abstracto y se convierta en una herramienta práctica para el sector”, explica Olatz Unamunzaga, directora general de NEIKER. “Para lograrlo, es fundamental unir fuerzas y que ambos centros aportemos desde nuestra especialización; en el caso de NEIKER, desde el conocimiento y la metodología en el cálculo de las emisiones del primer eslabón de la cadena

Por su parte, Rogelio Pozo, CEO de AZTI, destaca que “nuestro objetivo es facilitar al sector agroalimentario soluciones digitales rigurosas y fáciles de usar, que ayuden a reducir el impacto ambiental y a mejorar la competitividad de las empresas”.

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

ENVIRODIGITAL combina el rigor científico con una interfaz accesible para empresas de cualquier tamaño.

Basada en un algoritmo que integra 16 categorías de impacto ambiental —como el uso de recursos fósiles o la toxicidad humana—, la herramienta genera un indicador global denominado Enviroscore®, que clasifica los productos en una escala de sostenibilidad de la A (mejor desempeño) a la E (mayor impacto).

Con esta nueva colaboración, AZTI y NEIKER refuerzan su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la competitividad del sector agroalimentario, impulsando soluciones que contribuyen a reducir la huella ambiental de los alimentos y mejorar la toma de decisiones en el campo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies