Noticias de Cantabria

Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, «con mayor valor añadido y que creen más empleo»

El consejero de Industria inaugura el III Congreso Santander Inteligencia Artificial (SIA), que entre hoy y mañana reúne en el Palacio de Exposiciones a expertos y profesionales para analizar los retos de esta herramienta transformadora

Santander- 07.10.2025

El consejero de Industria, Innovación, Empleo y Comercio, Eduardo Arasti, ha inaugurado hoy el III Congreso Santander Inteligencia Artificial (SIA) y ha apostado por dar un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, «con mayor valor añadido y que creen más empleo».

Durante su intervención, Arasti ha defendido las políticas puestas en marcha esta legislatura por el Gobierno de Cantabria para atraer inversión, promover el emprendimiento empresarial y fomentar la innovación, entre las que ha destacado la mayor bajada de impuestos de la historia de Cantabria, «para que los emprendedores tengan suficiente dinero para invertir en sus proyectos empresariales», y la puesta en marcha de la Ley de Simplificación Administrativa porque «hay poco tiempo y los emprendedores y los empresarios necesitan tiempo para pensar y formarse».

En este sentido, ha destacado la apuesta de su departamento por impulsar la formación en las tecnologías de la información y la comunicación con la puesta en marcha de una serie de medidas, como el Programa de Hibridación en Competencias Digitales, en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC), que es pionero en España a la hora de formar a los estudiantes en competencias digitales para que, una vez que finalicen sus estudios universitarios de cualquier materia, puedan dedicarse a una empresa tecnológica.

También se ha referido a la primera edición del Curso Universitario de Desarrollo e Industria del Videojuego PlayStation Talents, impulsado por la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, en el marco de la Agenda Digital de Cantabria. «Es un curso relacionado con la industria del videojuego que utiliza de manera masiva la Inteligencia Artificial en un sector con un potencial de crecimiento enorme que dobla los ingresos de la industria del cine, la televisión y la música», ha defendido Arasti, quien ha insistido en que «en Cantabria queremos que haya personas formadas en esta industria para que puedan venir empresas de ese sector».

Teniendo en cuenta la escasez de especialistas en tecnologías de la información y la comunicación, el consejero ha puesto en valor la I Agenda Digital de Cantabria, «la hoja de ruta del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo todos estos programas, en total, 88 proyectos con una inversión de 400 millones de euros».

De todos ellos, ha destacado el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, «que ya es hoy una realidad en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria porque es muy importante, teniendo en cuenta que las pequeñas y medianas empresas reciben el 43 por ciento de los ciberataques que ocurren en Cantabria».

Una serie de medidas que «ya están dando resultados», ya que, tal y como ha recordado, «Cantabria es la comunidad autónoma con la tasa de paro más baja de España, lo que aumenta la confianza empresarial, la inversión y el número de empresas».

Prueba de ello, ha dicho, es el «emblemático» edificio de Torre Xtela que, después de estar «prácticamente vacío» durante los últimos diez años hoy está lleno de empresas tecnológicas.

El acto de inauguración también ha contado con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien ha destacado la importancia de estas jornadas para conocer las oportunidades, retos y amenazas de la Inteligencia Artificial, que, en su opinión, «debemos utilizarla con formación para poder optimizar y mejorar todos los aspectos de la vida».

Organizado por El Diario Montañés, con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y SODERCAN, y la colaboración del Ayuntamiento de Santander, el III Congreso Santander Inteligencia Artificial reúne entre hoy y mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander a más de quince profesionales de diferentes sectores para abordar los diferentes desafíos que tiene por delante esta herramienta transformadora en la vida de millones de personas de todo el mundo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies